provincias

Covid-19: Instalan centro de vacunación con AstraZeneca en Bejuco de Chame

Hasta el pasado 28 de junio, en el distrito de Chame se contabilizaron 58 casos de activos de covid-19.

Miriam Lasso - Actualizado:

La población mayor de 60 años, embarazadas y docentes de Chame fueron inmunizados con la vacuna de Pfizer. Foto: Cortesía Municipio de Chame

A partir de este 2 de julio se dará inicio al proceso de vacunación voluntaria contra la covid-19 con dosis de la farmacéutica AstraZeneca en el distrito de Chame, provincia de Panamá Oeste.

Versión impresa

El centro de vacunación se instalará en el colegio Berta Elida Fernández, ubicado a un costado de la Vía Interamericana, en el corregimiento de Bejuco.

El proceso de inmunización se llevará a cabo en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. hasta el 9 de julio, incluyendo el fin de semana.

Serán vacunados todos los hombres y mujeres  mayores de 30 años, indicaron las autoridades locales.

Igualmente, se le informó a los interesados en vacunarse, que pueden asistir personas citadas mediante las diferentes plataformas, así como las personas no citadas.

Hasta el pasado 28 de junio, en el distrito de Chame se contabilizaron 58 casos de activos de covid-19.

Del total de los casos activos, 19 se ubican en el corregimiento de Sajalices y 13 en Chame Cabecera. Además, se reportaron 8 en Gorgona, 8 en Las Lajas,  6 en Bejuco, 3 en Cabuya y un caso en el corregimiento de Buenos Aires.

Entre los corregimientos que no reportaban casos activos son: El Líbano, Punta Chame, Sorá y Chicá.

VEA TAMBIÉN: Privados de libertad del interior del país empiezan a recibir la vacuna AstraZeneca contra la covid-19

En los distritos de Chame y San Carlos ya fue vacunada con Pfizer la población mayor de 60 años, embarazadas y docentes. 

Para el distrito de Chame y San Carlos se mantiene vigente un toque de queda de 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. y el cierre de los comercios desde las 9:00 p.m., como medida para mitigar los contagios de la covid-19.

Recientemente, los alcaldes de estos distritos se reunieron con la gobernadora de la provincia de Panamá Oeste, Sindy Smith, y el director regional de Salud, Kevin Cedeño, en busca de estrategias en contra de las aglomeraciones, donde tampoco de descartó sanciones más enérgicas para parranderos y para los que hacen caso omiso a las directrices del Ministerio de Salud, destacó la Alcaldía de Chame. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook