provincias

Crisis laboral en Coclé: desempleo, desafíos y oportunidades

En términos de empleo, el impacto ha sido devastador. Además de los 7,000 puestos directos que generaba la mina, se han visto afectados más de 31,000 empleos.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Publicado:

Crisis laboral en Coclé: desempleo, desafíos y oportunidades

La crisis laboral en la provincia de Coclé sigue siendo motivo de preocupación, especialmente tras el cierre de la mina, que ha dejado a miles de personas sin empleo. Para abordar esta problemática, se realizó el foro “Análisis de la Problemática de Desempleo en la Provincia de Coclé: Retos y Oportunidades”, un espacio de reflexión en el que expertos analizaron el impacto del desempleo en la región y propusieron soluciones a corto y largo plazo.

Versión impresa

El evento, que tuvo lugar en la Biblioteca Pública de Penonomé, contó con la participación de economistas, empresarios y representantes de diversas organizaciones. Entre los panelistas estuvieron René Quevedo, economista y consultor empresarial; Bryan Townshend, economista del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP); y Zorel Morales, director ejecutivo de la Cámara Minera de Panamá. Durante el foro, se discutieron temas clave como el impacto económico del cierre de la mina, los planes de mitigación del gobierno y el emprendimiento como alternativas para la generación de empleo.

Cobre Panamá, a través de su iniciativa Cobre Conecta, participó activamente en la discusión sobre el impacto del cierre de la mina en el empleo y el desarrollo económico de la provincia. En el foro, CoNEP destacó que el cese de operaciones de la mina ha tenido repercusiones profundas, reduciendo el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) panameño en aproximadamente $3,900 millones.

Uno de los puntos más alarmantes fue el fuerte golpe económico que ha representado la paralización de la mina. Según CoNEP, el cierre ha provocado una reducción de $3,900 millones en el crecimiento del PIB, afectando a 24 actividades económicas dentro de 14 de los 18 sectores productivos del país. Se estima que seis sectores clave han perdido alrededor de $600.4 millones en ventas, entre los cuales se incluyen:

· Servicios de arquitectura e ingeniería

· Venta de combustibles

· Servicios profesionales

· Transporte de carga

· Agroalimentos

· Alquiler de maquinaria

En términos de empleo, el impacto ha sido devastador. Además de los 7,000 puestos directos que generaba la mina, se han visto afectados más de 31,000 empleos indirectos e inducidos, lo que ha llevado a un aumento drástico en la tasa de desempleo de la provincia. Las PYMES, que representan el 75% de las 2,000 empresas proveedoras de la mina, también han sufrido grandes pérdidas.

El foro concluyó con un llamado urgente a la acción. Los participantes enfatizaron la necesidad de políticas públicas que incentiven la inversión y la colaboración entre los sectores público y privado para encontrar soluciones efectivas. Es fundamental implementar estrategias que reactiven la economía local y brinden oportunidades laborales sostenibles para la comunidad coclesana.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Suscríbete a nuestra página en Facebook