Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Crisis presupuestaria causa la suspensión de operaciones electivas en el hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Crisis / Hospital / Operaciones / Panamá

PANAMÁ

Crisis presupuestaria causa la suspensión de operaciones electivas en el hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía

Actualizado 2022/03/13 09:20:04
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Se ha solicitado un crédito extraordinario al Ministerio de Salud (Minsa) y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por $8.5 millones para el funcionamiento del hospital.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía es un centro de III nivel, donde se atienden todas las patologías, con la única excepción en cirugías cardiovasculares. Foto. José Vásquez

El hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía es un centro de III nivel, donde se atienden todas las patologías, con la única excepción en cirugías cardiovasculares. Foto. José Vásquez

El presupuesto aprobado para el hospital fue de $51.5 millones, pero el 90% se va en el recurso humano, donde hay que cumplir con una serie de compromisos salariales que se han ganado los médicos y colaboradores. Foto. José Vásquez

El presupuesto aprobado para el hospital fue de $51.5 millones, pero el 90% se va en el recurso humano, donde hay que cumplir con una serie de compromisos salariales que se han ganado los médicos y colaboradores. Foto. José Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ekaterina Brendina, 'La Panarusa', solicita un vuelto humanitario para abandonar Rusia

  • 2

    Violadores al volante: Caso de taxista que agredió a policía enciende las alarmas

  • 3

    Olga Tañón, la 'mujer de fuego', tuvo una desagradable experiencia en Panamá

La crisis presupuestaria que atraviesa el hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía llevó a las autoridades a tomar la medida de suspender las operaciones electivas y los servicios de laboratorios externos.

El director médico, Jonny Parra, confirmó que debido a la crisis económica se toman estas medidas para garantizar la atención de las operaciones de urgencias y garantizar la atención como lo establece el mismo hospital a los niños y mujeres embarazadas.

Explicó que se ha solicitado un crédito extraordinario al Ministerio de Salud (Minsa) y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por $8.5 millones para el funcionamiento del hospital, de los cuales se han prometido desembolsar $2.5 millones que serán utilizados para la compra de medicamentos e insumos quirúrgicos.

Detalló que el presupuesto aprobado para el hospital fue de $51.5 millones, pero el 90% se va en el recurso humano, donde hay que cumplir con una serie de compromisos salariales que se han ganado los médicos y colaboradores.

"Hay que estar claros en que el hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía es un centro de III nivel, donde se atienden todas las patologías, con la única excepción en cirugías cardiovasculares”, asegura Parra.

Aclaró que a consecuencia de la pandemia, los precios de los medicamentos a los que el hospital tiene que hacerle frente para atender a los pacientes han aumentado.

El director del nosocomio dijo además que los servicios de consulta externa se mantienen al 100%, debido a los niveles bajos que registran en estos momentos los casos de covid.

Sin embargo, Parra hizo un llamado a la sociedad y a la empresa privada para que se solidaricen con las necesidades del hospital y de esta forma ayudarlos de manera directa.

VEA TAMBIÉN: Policía aprehende a presunto homicida de menor de dos años y su padre en La Chorrera

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".