provincias

Cuerpos de migrantes sin identificar se acumulan en las morgues judiciales

La Fiscalía de Asuntos Internacionales inició los contactos con los países de donde se presume provenían los migrantes fallecidos a fin de encontrar familiares

Eric Montenegro - Actualizado:

Las declaraciones del Procurador General de la Nación se dieron durante la inauguración de la nueva sede de la Personería del distrito de Capira. Foto. Eric Montenegro

Aunque sin precisar una cifra, el procurador general de la Nación, Javier Enrique Caraballo, confirmó que en las morgues judiciales se mantienen los cuerpos de personas migrantes irregulares que no han podido ser identificadas.

Versión impresa

La labor de identificación de estos cuerpos, aseguró el procurador Caraballo, no es fácil, debido a que no es posible realizar los cotejos de ADN, por tratarse de personas que ingresaron al país sin documentación.

En el caso de los cadáveres de los 10 migrantes irregulares (siete adultos y tres menores de edad) hallados a orillas del río Carreto, provincia de Darién, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) ya realizó las pruebas pertinentes para futuras identificaciones.

La Fiscalía de Asuntos Internacionales inició los contactos con los países de donde se presume provenían los migrantes fallecidos a fin de encontrar familiares de personas desaparecidas y realizar los cotejos de ADN.

Caraballo enfatizó que desde que comenzó el flujo de migrantes irregulares por la selva del Darién se han venido acumulando una “cantidad importante de cuerpos sin identificar”.

Según las autoridades panameñas, más de medio millón de migrantes cruzaron el Darién el año pasado con rumbo a Estados Unidos y más de 212,000 habían hecho lo mismo hasta mediados de julio de este año.

Las declaraciones del Procurador General de la Nación se dieron durante la inauguración de la nueva sede de la Personería del distrito de Capira.

Durante su intervención, el Procurador Caraballo Salazar enfatizó que “este momento no solo marca una nueva etapa para la Personería de Capira, sino que también subraya el compromiso inquebrantable de nuestra institución hacia una mejora continua de la infraestructura del Ministerio Público y en la lucha contra la delincuencia y la protección de nuestros ciudadanos. 

La consecución de estas instalaciones propias y adecuadas para este espacio era una deuda de vieja data que tenía el Ministerio Público para con sus funcionarios y con esta población”.

La institución logra por primera vez tener unas instalaciones propias de la Personería Municipal de Capira, cuya obra fue construida por funcionarios de la entidad, con la colaboración de la Sección de Asuntos Antinarcóticos Internacionales y la Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook