Skip to main content
Trending
Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'
Trending
Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / 'Si empeora la situación en Venezuela, la migración por Darién crecerá'

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / José Raúl Mulino / Migración / Panamá / Venezuela

Panamá

'Si empeora la situación en Venezuela, la migración por Darién crecerá'

Actualizado 2024/07/25 12:28:06
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Si la crisis en Venezuela mejora es de deducir que mucha menos gente va a querer aventurarse a la selva, dijo el presidente Mulino.

La mayoría de los migrantes que llegan a Panamá son de Venezuela. Foto: EFE

La mayoría de los migrantes que llegan a Panamá son de Venezuela. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sugieren que construcción del tren inicie en varios frentes

  • 2

    Panamá Pacífico apuesta por convertirse en 'hub' de innovación

  • 3

    Fallo determina que no hubo lesión en caso Criptex

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, advirtió este jueves que si la "situación política" de Venezuela "empeora" después de las elecciones de este domingo, deben estar preparados, porque el flujo de migrantes por el Darién, la selva fronteriza con Colombia usada como ruta migratoria, aumentará "en un cortísimo plazo".

"Estamos a tres días de la solución o del empeoramiento de la situación política de Venezuela. Abogo por una solución democrática y respetuosa de la voluntad popular. Si eso resulta así, yo siento que tendremos un mejoramiento de la condición, porque de Venezuela es el 66% de los migrantes. Ese país aporta una cuota importante de personas al tránsito", dijo el mandatario panameño en su rueda de prensa semanal.

Y detalló: "Si la situación (en Venezuela tras las elecciones) mejora, pues es de deducir que mucha menos gente va a querer aventurarse en ese riesgo de tránsito por esa selva (del Darién). Si la situación política empeora, en otro escenario, preparémonos porque eso (el flujo migratorio) va a aumentar en un cortísimo plazo".

Según Mulino, los comicios de este domingo en el país suramericano "ya serían uno de los últimos chances (oportunidades) de Venezuela de abrirse a un mundo democrático y pacífico (para) que el pueblo (encuentre la) solución que ellos consideren más oportuna".

El jueves pasado -también en esa rueda de prensa que tiene previsto ofrecer cada semana-, el presidente panameño dijo que unas elecciones "bien conducidas" en Venezuela posiblemente reduzcan el flujo migratorio por la selva del Darién, ya que la mayoría de los transeúntes que la atraviesan son de ese país suramericano.

Venezuela celebrará elecciones el próximo 28 de julio, en las que participarán diez candidatos, entre ellos el presidente Nicolás Maduro, quien busca su reelección, y el principal líder de la oposición y de las encuestas tradicionales, Edmundo González Urrutia, en sustitución de la inhabilitada María Corina Machado.

Panamá intenta reducir la migración por esa peligrosa selva y desde la llegada de Mulino al poder se han tomado varias medidas como la instalación de "barreras perimetrales" (cercas de púas) en algunos puntos de Darién para cerrar pasos no autorizados y "canalizar" el flujo, además de la firma de un acuerdo con Estados Unidos para devolver en avión a los migrantes que atraviesen esa jungla.

En lo que va de año atravesaron la peligrosa selva del Darién más de 216.000 migrantes, la mayoría venezolanos, que buscan llegar a Estados Unidos o Canadá en busca de mejores condiciones de vida, mientras que en todo 2023 fueron más de 520.000, una cifra inédita, según datos oficiales de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Selección de Panamá. Foto: FPF

Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFA

Orlando Pride golea a Chorrillo  en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

Orlando Pride golea al Chorrillo

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20 de Panamá. Foto: FPF

Panamá Sub-20 se foguea ante Egipto

Lamine Yamal sigue lesionado. Foto>:EFE

Barcelona sin Yamal ante el Newcastle

'SIN MIEDO'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La tensa calma tras la tormenta

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".