Cultura y tradición en Chitré
- Sugeiris Mitre S.
A través de este desfile las personas pueden conocer parte de la evolución de Chitré.
En medio de las expresiones folclóricas más autóctonas del lugar, se desarrolló el desfile típico con el que cerraron las festividades de los 158 años de fundación del distrito de Chitré.
Las delegaciones de los corregimientos San Juan Bautista, Chitré cabecera, Llano Bonito, La Arena y Monagrillo que conforman el distrito, presentaron parte del estilo de vida, las costumbres y tradiciones que identifican cada sector.
Las danzas de la región como los diablicos sucios y limpios, el torito guapo de La Arena, los bailes indígenas y los conjuntos típicos, también fueron parte de la celebración durante el recorrido del desfile.
El señor Misael Banda de la comisión organizadora, dijo que son más de 50 las expresiones que se volcaron a las calles de Chitré, para festejar con este desfile típico la fundación del distrito.
El Museo de Herrera, El parque Centenario, el puerto de El Agallito y la Catedral de Chitré, fueron algunos de los temas que inspiraron los carros y carretas que se presentaron durante el desfile.
Las delegaciones presentaron parte del estilo de vida, las costumbres y tradiciones que identifican cada sector, como la pesca, el faro, la confección de las carretas entre otros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.