Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Dasheen ngöbe hacia EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dasheen ngöbe hacia EE.UU.

Publicado 2007/05/12 23:00:00
  • Miguel A. Santamaría V.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Su cultivo es de forma natural, sin pesticidas, abonos químicos y es resistentes a las plagas.

Productores en la provincia de Bocas del Toro y en la comarca Ngöbe Buglé gestionan la exportación del dasheen a Estados Unidos, un tubérculo similar al otoe, la papa, o yuca, el cual también podría comercializarse como picadas.
Aunque aquí el dasheen, cuyo nombre científico es "Colocasea esculenta", todavía no es un rubro que acapare un gran mercado, en el distrito de Chiriquí Grande (Bocas del Toro) y en la región de la comarca Ngöbe Buglé, 57 productores entre campesinos e indígenas lo cultivan de manera regular.
Alrededor de cinco hectáreas anuales son sembradas y cosechadas. De acuerdo con el productor Edgar Gutiérrez, los terrenos de la comarca tienen las condiciones apropiadas para el desarrollo del dasheen.
"La zona de Chiriquí Grande y la comarca Ngöbe Buglé se presta para su cultivo, porque requiere bastante humedad y altas temperaturas y eso es apropiado en el área", explicó.
Para la cultura Ngöbe Buglé este producto es de consumo diario y forma parte de su dieta básica; además ellos tienen grandes extensiones de hectáreas cultivadas de forma natural.
El dasheen que se produce es de consumo local, sin embargo, su empresa, Inversiones NG, realiza las gestiones para suscribir contratos de comercialización para la agro exportación, señaló Gutiérrez.
Recientemente empezó una serie de estudios de mercado para negociar con empresas de capital norteamericano que se dedica a la compra de este rubro.
Dentro de los primeros pasos planifican exportar dos contenedores por mes, hacia Estados Unidos.
"Ese producto es consumido por los inmigrantes de las islas del Caribe, nos referimos a los puertorriqueños, dominicanos, jamaicanos ya que lo han adoptado como un producto nativo".
El destino final será los supermercados de Estados Unidos, donde alrededor de 50 millones de residentes en la Unión Americana, son potenciales consumidores. El precio por libra se estima en un dólar, el que varía según la temporada.
En tanto, en el mercado local, el precio por libra es 10 centésimos y por quintal, 10 dólares.
Para la siembra del producto, los agricultores lo desarrollan de manera muy tradicional, que consiste en la limpieza del terreno y el proceso de cultivo con machete y demás herramientas agrícolas; el período de cosecha normal es de nueve meses.
"Es un producto totalmente natural, es decir que no se le añade insecticidas, ni fungicidas, pesticidas, ni abonos químicos; presenta condiciones resistentes a las plagas", explicó.
Gutiérrez expresó que desde hace dos años han solicitado el apoyo de las autoridades gubernamentales como el Fondo de Inversión Social (FIS) y el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), pero todavía siguen esperando una respuesta concreta.
El grupo de productores también sostiene conversaciones con funcionarios de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología para la Innovación (SENACYT). Esto , con el propósito de introducir el proyecto como una actividad innovadora que busca establecer una industria de desarrollo sostenible para disminuir los índices de pobreza extrema que enfrenta la región, ya que brinda la oportunidad de crear plazas de empleo.
  • El dasheen puede consumirse como alimento de manera cocida o frita; al igual que el otoe, la yuca y la papa.

  • También puede ser procesado como un producto para picar (picarita); en países como Puerto Rico, se comercializa de esta manera hacia los Estados Unidos.

  • Sus beneficios también son de uso industrial, ya que de este rubro se extrae materia prima para la elaboración de alcohol, harina y almidón.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza

Lo más visto

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: EFE

Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".