provincias
Decenas de personas hacen vigilia por holandesas desaparecidas en Panamá
Los padres de Lisanne, a través de su portavoz, Jerem Van Passel, agradecieron en declaraciones a la prensa local el apoto del pueblo panameño y los esfuerzo de las autoridades del país para encontrar a las jóvenes desaparecidas.
Panamá/EFE - Actualizado:
Decenas de personas hacen vigilia por holandesas desaparecidas en Panamá
Varias decenas de vecinos de Boquete iniciaron este domingo pasado una vigilia junto a Peter Froon, su esposa Diny y Yan Rigte, padres y tío, respectivamente, de la joven holandesa Lisanne Froon, desaparecida junto a su amiga de la misma nacionalidad Kris Kremes desde pasado abril en esa localidad panameña fronteriza con Costa Rica. Los padres de Lisanne, a través de su portavoz, Jerem Van Passel, agradecieron en declaraciones a la prensa local el apoto del pueblo panameño y los esfuerzo de las autoridades del país para encontrar a las jóvenes desaparecidas. "Las autoridades están cooperando y haciendo todos lo posible para encontrar a las jóvenes. Hay una investigación con todos los medios posibles", dijo Van Passel. El portavoz de la familia Froon explicó que "hay una comunicación casi a diario" entre las autoridades encargadas de este caso y los padres de las holandesas. Según Van Passel, los padres de Kris Kremes regresaran los próximos día a Panamá para relevar a los de Lissanne Froon, y ambas familias se van a turnar pare tener una presencia constante en Boquete hasta que haya información concluyente sobre el paradero de sus hijas. Los familiares de las dos jóvenes holandesas desaparecidas desde el pasado 2 de abril en la provincia de Chiriquí, en el oeste de Panamá, aumentaron el pasado 12 de mayo a 40.000 dólares una recompensa a quien aporte información que lleve a encontrarlas vivas. Lisanne Froon y Kris Kremers, de 22 y 21 años, respectivamente, desaparecieron en el municipio de Boquete y una intensa búsqueda se llevó a cabo durante dos semanas, principalmente, en la espesa cordillera de Talamanca, en las montañas del occidente panameño entre las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, fronterizas con Costa Rica. Las jóvenes europeas viajaron a Panamá para tomar un curso de español por dos semanas y luego se trasladaron a Boquete para cumplir una labor social con niños por un mes.