Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Declaran alerta verde preventiva por enjambre sísmico en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Instituto de Geociencias / sismo / Sinaproc

Declaran alerta verde preventiva por enjambre sísmico en Chiriquí

Actualizado 2019/06/28 16:01:31
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Existe el riesgo de que se pueda generar un movimiento superior a los seis grados por tratarse de un enjambre, pero también pueden ser de menor magnitud, lo que permite que las comunidades puedan estar en forma preventiva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Hay que recordar que la provincia es una zona sísmica y debe estar preparado para hacer frente a estos fenómenos naturales. Foto/José Vásquez

Hay que recordar que la provincia es una zona sísmica y debe estar preparado para hacer frente a estos fenómenos naturales. Foto/José Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sismo se debió a fractura de Panamá

  • 2

    Reportan más de 40 réplicas hasta de 4.5 grados tras sismo en Chiriquí

  • 3

    Sismo de 6.5 sacude a Puerto Armuelles en Chiriquí y áreas de la frontera con Costa Rica

Una alerta verde preventiva por 72 horas fue declarada este viernes en la provincia de Chiriquí por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) después de una reunión donde el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá le comunicó que actualmente se registra un enjambre de movimientos sísmicos por las diferentes placas tectónicas que convergen en la región fronteriza con Costa Rica.

“Declaramos una alerta verde preventiva y de docencia de 72 horas para la provincia de Chiriquí, que conlleva seguir en el normal desenvolvimiento de todas las actividades de inversiones, agrícolas y comerciales, ya que la gestión de riesgo dice que los sismos están y hay que aprender a manejar los riesgos” afirmo Reyes Jiménez, director general encargado del Sistema Nacional de Protección Civil.

Añadió que a partir de la fecha se activa el Centro de Operaciones de Emergencia, ubicado en la sede de Sinaproc, con el objetivo de mantener un monitoreo y vigilancia permanente.

VEA TAMBIÉN Una familia con lesiones por accidente de tránsito en El Tecal

El funcionario señala que los elementos estructurales que se han registrado con los movimientos sísmicos registrados provocan zozobra en la provincia de Chiriquí y la función de la entidad es hacer un llamado a la calma y docencia en materia de sismos.

Por su parte el ingeniero Eberto Anguizola, investigador asociado del Instituto de Geociencias explicó que los eventos sísmicos son provocados por esfuerzos de un sismo tectónico normal en la parte geológica y esta denominado en calidad de enjambre debido a la localización y tipo de recurrencia de estos sismos, el cual puede demorar un periodo de 30 días.

“Eso nos ha llevado a pensar que los sismos que se han registrado han sido beneficiosos para esas zonas sismogénetica, que ha liberado una gran cantidad de energía”, afirmó Anguizola.

Agregó que existe el riesgo de que se pueda generar un movimiento superior a los seis grados por tratarse de un enjambre, pero también pueden ser de menor magnitud, lo que permite que las comunidades puedan estar en forma preventiva.

El experto señala que hay que recordar que la provincia es una zona sísmica y debe estar preparado para hacer frente a estos fenómenos naturales.

VEA TAMBIÉN Subteniente de la Policía Nacional se entrega gracias a la intervención de su familia

El director del Instituto de Geociencias, Ricardo Bolaños señala que con lo poco que se tiene se brinda información verídica y agregó que las fallas que se están produciendo en Chiriquí es una alerta que deben llevar a la población a tomar medidas de prevención y el tema no es la intensidad del sismo, sino las condiciones estructurales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Señala que los enjambres pueden generar sismos de menor o mayor intensidad y es algo que no se puede conocer que intensidad tendrá o cuando puede ocurrir.

La gobernadora de la provincia de Chiriquí, Aiveth Montenegro señala que la alerta es para que la población este prevenida en especial el área de Barú, Tierras Altas y otras zonas.

Afirma que el objetivo es que se tomen las medidas para saber que hacer en caso de sismos, en especial en esta provincia la cual está considerada como sísmica.

El pasado martes a las 12:20 minutos de la madrugada se registró en Chiriquí un terremoto de 6.2 grados que afectó más de 28 viviendas, 10 con daños totales y 18 con daños parciales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".