provincias

Decomisan más de un millón de cigarrillos en la provincia de Chiriquí

Los cigarrillos decomisados eran de la marca Silver Elephant, sumando a un sin números de marcas que según Aduana, no cumplen los requerimientos sanitarios en Panamá.

Mayra Madrid - Actualizado:

Decomisan más de un millón de cigarrillos en la provincia de Chiriquí

 La autoridad de Aduanas en la provincia de Chiriquí,  decomisóo la tarde de este viernes unas 177 pacas o cajas de cigarrillos en el puesto de control integral de Guabala, en el distrito de Tolé en la provincia de Chiriqui. La mercancía fue retenida por personal de fiscalización y prevención aduanera apostadas en el puesto de control  proveniente de la zona libre de Colón con destino a la provincia de Bocas del Toro. El decomiso de la mercancía sumaba un millón 770 mil unidades de cigarrillos valoradas aproximadamente en unos 90 mil balboas. Durante este decomiso se retuvo a un sujeto de nacionalidad panameña, que inicialmente trató de darse a la fuga, pero fue capturado. Francisco Rodriguez, director de Aduanas, manifestó que la mercancía viajaba en un vehículo tipo camión, de transporte de carga, siendo estas personas de las que se  dedican al contrabando. Los cigarrillos decomisados eran de la marca Silver Elephant, sumando a un sin números de marcas que según el director de la entidad  no cumplen los requerimientos sanitarios en Panamá. Se pudo conocer que durante los últimos días varios operativos se han realizado en el antiguo mercado público de David, por la venta ilegal de cigarrillos de contrabando,  donde se han realizado retenciones y las personas dedicadas a este tipo de actividad, están siendo procesados. Se pudo conocer que en lo que va del año, el mayor número de decomisos por parte de aduanas se registra en el puesto de control de San Isidro y se debe a propiedad intelectual, mercancía falsificada y productos agrícolas. VEA TAMBIÉN: Hermanos tras las rejas por homicidio de una costarricense en Barú Esta semana el presidente de la república Juan Carlos Varela, durante el consejo de seguridad registrado en el distrito de Boquete en la provincia de Chiriquí, atribuyó los hechos delictivos productos del narcotráfico y a grupos armados de Colombia que van tomando fuerza. El mandatario dio a conocer que existe un aumento en la producción de drogas y un aumentó el trafico, donde las cifras no solo hablan de un aumento en las plantaciones sino también de grupos irregulares. Para Varela los hechos de homicidios registrados en la última semana, se debe a la operación de grupos irregulares que respaldan a esta red de narcotráfico que están operando en Panamá y las cuales luchan para enfrentarlos.  Varela, dijo que en lo que va del mes de noviembre se ha decomisado más de nueve toneladas de droga y en lo que va del año 64 toneladas. 
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook