provincias

Desalojan a la fuerza a un grupo de invasores cerca del Hospital Nicolás Solano en La Chorrera

En medio del proceso de desalojo hubo reclamos por parte de los invasores, quienes aseguran que tienen derecho a un techo digno.

Eric Montenegro - Actualizado:

Las autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial procedieron a destruir las casas improvisadas. Foto: Eric Montenegro

Unos 27 adultos y tres menores de edad han sido retenidos durante las primeras horas del desalojo de cientos de familias de un asentamiento informal en La Chorrera, identificado como “Tierra Prometida”.

Versión impresa

El desalojo fue realizado por la Jueza de Paz de Puerto Caimito, Vanesa Vergara luego que la Autoridad Nacional de Titulación de Tierras solicitará el desalojo por intruso.

Durante el inicio del desalojo algunos de los precaristas procedieron a vandalizar varios vehículos de instituciones de gobierno y particulares.

La funcionaria de administración de justicia indicó que la retención de las personas se realizó debido a la alteración del orden público.

Desde hace meses las autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) ya les había advertido a los precaristas que debían salir de las tierras estatales.

En medio del proceso de desalojo hubo reclamos por parte de los invasores, quienes aseguraron que tienen derecho a un techo digno.

Por su parte el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial Rogelio Paredes precisó que se les está cooperando con la movilización de los enseres a las familias desalojadas.

Paredes dejó claro que parte de estas tierras están destinadas para la construcción de la Ciudad Deportiva y el Centro de Entrenamiento de Béisbol de Alto Rendimiento Mariano Rivera con presupuesto asignado a Pandeportes que se había limitado licitar, porque los terrenos estaban ocupados.

VEA TAMBIÉN: Cinco personas detenidas por presunto microtráfico en El Chorrillito de Vacamonte, Arraiján

El titular de vivienda recordó que meses atrás se había realizado un operativo en el que se les ofreció una opción, para la reubicación la cual se logró con bastante éxito con un número importante de ellos que decidieron moverse y hoy están ubicados en Las Mendozas con terrenos de 350 metros cuadrados cada uno y donde además cuentan con agua potable y se les brindó el apoyo con la lotificación.

Recalcó que había un grupo de personas que se resistía a salir aprovechándose del tema de la pandemia.

Detalló que aquellos espacios que se desocuparon fueron ocupados nuevamente por otras personas ocasionando un desorden que había que corregir.

Precisó que según la Dirección de Desarrollo Social del Miviot, en el área se contabilizaron 542 familias, de estas un total de 320 familias tienen lotes asignados y cumplieron con los requisitos que exigía el Miviot, y se detalló que 47 familias tienen algún integrante con discapacidad.

VEA TAMBIÉN: La construcción y el comercio al por menor, los que mayores tributan al Municipio de David

El resto de las familias no cumplieron con los requisitos, por tener otras propiedades o fueron identificadas por dedicarse a la venta ilegal de lotes.

“Se está cumpliendo con lo que solicitó Anati para poder generar el espacio para cercarlo y poner las vallas respectivas, con el fin de que la ciudadanía sepa que esto no es una invención, sino que estas tierras ya estaban destinadas para el desarrollo de varios proyectos importantes para esta provincia”, sentenció el ministro.

Paredes denunció que ya se han detectado en terrenos del Banco Nacional de Panamá ubicados en Nuevo Emperador de Arraiján a personas que están ocupando terrenos en "Tierra Prometida" de La Chorrera.

Indicó además que existe una Unidad de Control y Seguimiento de Invasores para tratar estos temas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook