Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaFallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaFallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Amnistía era una acción humanitaria dirigida a ciudadanos humildes

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña electoral / Candidatos / Multas / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

Amnistía era una acción humanitaria dirigida a ciudadanos humildes

Actualizado 2021/10/22 07:18:17
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Así calificaron diputados oficialistas, el perdón que se quería dar a precandidatos y candidatos sancionados por el Tribunal Electoral con $3,000.00 por no entregar sus informes gastos de campaña política.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La actual norma electoral también está siendo criticada por ser abusiva hacia candidaturas independientes y de áreas marginadas. Foto: Archivo

La actual norma electoral también está siendo criticada por ser abusiva hacia candidaturas independientes y de áreas marginadas. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresas proyectan alza salarial

  • 2

    Historias de terror han sufrido excandidatos por la libre postulación y sus simpatizantes

  • 3

    Testigo revela mala práctica de la fiscalía en caso de supuestos pinchazos telefónicos

El único artículo eliminado del paquete de reformas electorales, atendiendo a la objeción del presidente Laurentino Cortizo, referente a la amnistía a candidatos que no presentaron sus informes de gastos de campaña, fue una acción calificada como 'humanitaria' por diputados que apoyaron la medida.

Leandro Ávila, diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), reveló que esta propuesta provino de la dirigencia de su colectivo político en atención a la gran cantidad de ciudadanos humildes que se han visto afectados con la sanción del Tribunal Electoral (TE).

"Tenemos cientos de ciudadanos humildes con una multa de 3,000 dólares que nunca van a poder pagar, por lo cual no volverán a participar de las elecciones", dijo Ávila.

El diputado afirmó que este tema es debatible, porque tiene sus dudas sobre si esta infracción se puede calificar como un delito político.

Miguel Fanovich, vicepresidente de la Asamblea Nacional, consideró como muy elevada la multa contra estas personas, algunas de las cuales desarrollaron sus campañas políticas a un costo inferior a esta.

"Esta multa es más alta que no pagar seguro social, y a veces hay candidatos que no tienen recursos, que simplemente usaron en la campaña mil dólares y tienen que pagar 3,000 dólares por no haber presentado el informe", planteó Fanovich.

Firmas de apoyo

José Luis Santamaría, de la organización no gubernamental Independientes por Panamá, que le ha dado seguimiento a otros casos en los que se ha denunciado persecución por parte del TE, como aquellos candidatos encausados por presentar firmas de personas fallecidas, relató que, de igual manera se ha procedido contra ciudadanos humildes.'


Son 5,515 ciudadanos los que enfrentaron y enfrentan procesos por irregularidades en la recolección de firmas y la no entrega de informes financieros de sus campañas a tiempo.

Los dirigentes del movimiento Independientes por Panamá han tenido conversaciones con el Fiscal Electoral para interceder por aquellos ciudadanos que se sienten perseguidos.

Lo relacionado a las infracciones por estos delitos electorales no fue abordado en las últimas reformas.

En la actualidad hay cinco diputados independientes, así como varios alcaldes y representantes.

"Tenemos una señora que vive en el área de Bocas del Toro, metida en una montaña; trató de participar, no quedó, y la estaban notificando que tenía que movilizarse, sin recursos, hasta Chiriquí", contó.

VEA TAMBIÉN: Panamá es multada por la Fifa, debido a mal comportamiento de aficionados ante Estados Unidos

"Los recursos que se han metido aquí, si se hubieran canalizado para ver otros temas, por ejemplo, cuando en su momento se dio uso de las partidas en diferentes consejos municipales, hubiera sido interesante", comparó.

Hasta el momento, 47 personas que corrieron en las pasadas elecciones, están impedidas para ejercer funciones públicas, mientras que más de 300 tienen sentencias en firme.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Santamaría afirmó que si se busca garantizar transparencia en el proceso electoral es necesario investigar qué se dio, realmente, en cada uno de los casos.

Reiteró que con esta plural cantidad de procesos legales que lleva el TE contra precandidatos y candidatos, la intención parecer ser acabar con las candidaturas independientes.

VEA TAMBIÉN: Bots de Instagram: ¿Qué son y cuáles son sus implicaciones?

"Las reglas no te favorecen como libre postulación y, además, si pierdes te vamos a perseguir. De verdad que participar en la política, en ese aspecto, es riesgoso", advirtió Santamaría, quien dijo que hay un temor hacia estas candidaturas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".