provincias

Despidos en el Municipio de Santiago incluyen Jueces de Paz

Todas las destituciones y licencias sin sueldo se han dado sin que aún la máxima autoridad municipal, haya precisado a la comunidad santiagueña las razones.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

De la noche a la mañana se dieron las separaciones de los jueces de Paz. Foto: Melquiades Vásquez

Destituciones y licencias sin sueldos en el Municipio de Santiago en la provincia de Veraguas, incluyó a ocho jueces de Paz del distrito y una cantidad considerable de funcionarios.

Versión impresa

Todo sin que aún la máxima autoridad municipal, haya precisado a la comunidad santiagueña las razones.

Nazario Jaramillo, miembro del colegio provincial de abogados, dijo a este medio que de la noche a la mañana se dieron las separaciones de los jueces de Paz.

Todo ocurre en momentos cuando que se hace necesario el trabajo de estas autoridades, para la atención de las aprehensiones que se dan en las protestas que se tienen en las calles.

En tanto, algunas de los colaboradores del municipio santiagueño, cercano a la Alcaldía y que pidieron la reserva de su identidad, informaron que varios funcionarios han sido enviados a sus casas, con licencias sin sueldo y sin fecha de regreso a sus labores.

Señalaron que algunos de estos trabajadores separados del cargo tienen familiares con discapacidad y con deudas que pagar; y lo peor, dejaron a los que ganan fuertes sumas de dinero y otros que presuntamente hacen pocas o nulas funciones en la municipalidad.

El abogado Jaramillo, explicó en una entrevista que la acción no ha sido bien vista por el colegio de abogados capítulo de Veraguas.

No obstante, aseguró que el propio alcalde de Santiago, Samid Sandoval y el departamento de Asesoría Legal, confirmaron que los despidos se deben al déficit en las arcas municipales.

Él, envió a sus casas de una cantidad considerable de funcionarios municipales con licencia sin sueldo.

Según el abogado veragüense Nazario Jaramillo, es atribuida por el alcalde de Santiago Sandoval, a que los comercios o empresas que se ha tenido que cerrar por las protestas y no pueden pagar el impuesto municipal por que no hay negocios para saldar ese compromiso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook