provincias

Después de varias horas remueven el árbol que cayó en la vía Interamericana

Un número indeterminado de conductores particulares y del transporte público de pasajeros se vieron seriamente afectados por este incidente.

Melitza Solano - Actualizado:

Miembros del Sistema Nacional de Protección Civil, remueven el árbol que colapsó en los cuatro paños de la vía Interamericana. Foto/Sinaproc

Después de más de dos horas de arduo trabajo, los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el Cuerpo de Bomberos, y los residentes del área  removieron el gran árbol que cayó en la vía Interamericana a la altura de La Ermita de San Carlos.

Versión impresa

Se pudo conocer que la caída del enorme árbol se debió a las fuertes  lluvias y los vientos que se han registrado en el sector Oeste en las últimas horas.

Los moradores del área precisan que hay varis árboles que están a punto de caer a la vía debido a que son muy viejos o porque simplemente los aguaceros provocan que el terreno ceda.

Un número indeterminado de conductores particulares y del transporte público de pasajeros se vieron seriamente afectados por este incidente, ya que el enorme tranque vehicular era desde La Espiga de La Chorrera hacia el interior del país.

VEA TAMBIÉN Tres detenidos tiroteo en comunidad Alto de Los Lagos

Durante el tiempo que duró el percanse causado por la naturaleza en redes sociales se compartió información con el fin de que los conductores buscaran alguna vía que les permitiera salir del enorme tranque vehicular.

VEA TAMBIÉN Enfermeras del hospital Nicolás Solano protestan cansadas de los insultos

La caída de este árbol ocurrie cuando se llevan a cabo los operativos de inversión de carriles para agilizar el movimiento de los que se desplazan al interior por las fiestas patrias.

Mal tiempo

Hidrometeorología de ETESA, precisó que el mal tiempo se mantendrá en varias regiones del país en las próximas horas, debido a que hay una baja presión en el Pacífico, y se espera que se registren lluvias en la cabeza de los ríos, motivo por lo que le solicitan a la ciudadanía tomar las medidas de seguridad y precación pertinentes.

Según el informe de ETESA, las áreas afectadas por este fenómeno climatológico, serán: Panamá Oeste, Azuero, Veraguas, Chiriquí y Colón.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook