Skip to main content
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Detectan casos sospechosos de COVID-19 en la sala de hemodiálisis de Barú

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / COVID-19 / CSS / David / Panamá

Detectan casos sospechosos de COVID-19 en la sala de hemodiálisis de Barú

Actualizado 2020/07/30 13:13:37
  • José Vásquez
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Las direcciones Médica y Administrativa del Hospital Dionisio Arrocha de la Caja de Seguro Social (CSS), confirmó que se han detectado algunos casos sospechosos de COVID-19 en el personal del turno vespertino que atiende la sala de hemodiálisis.

Los pacientes del último turno que se han visto afectados por la medida van a viajar hasta la ciudad de David para recibir atención médica en las instalaciones del hospital Rafael Hernández.

Los pacientes del último turno que se han visto afectados por la medida van a viajar hasta la ciudad de David para recibir atención médica en las instalaciones del hospital Rafael Hernández.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pacientes de hemodiálisis de la Caja de Seguro Social en Colón protestan exigiendo insumos

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Habilitan albergue temporal para pacientes de hemodiálisis en Veraguas

  • 3

    Exigen en Penonomé sala de Hemodiálisis

La Caja de Seguro Social (C.S.S.), en la provincia de Chiriquí confirmó que se han detectado casos sospechosos en el personal que labora en la sala de hemodiálisis en el hospital Dionisio Arrocha en el distrito de Barú en la provincia de Chiriquí, procediendo a desinfectar el lugar y estableciendo solo dos horarios de atención a los 56 pacientes que reciben tratamiento. 

Las direcciones Médica y Administrativa del Hospital Dionisio Arrocha de la Caja de Seguro Social (CSS), confirmó que se han detectado algunos casos sospechosos de COVID-19 en el personal del turno vespertino que atiende la sala de hemodiálisis. 

“Se ha procedido a establecer dos turnos para los pacientes de 7:00 y 11:00 de la mañana y se eliminó de forma temporal el turno de las cuatro de la tarde” confirmó Daniel Saldaña, director Institucional de la Caja de Seguro Social. 

Añadió que se realizó una limpieza profunda del área, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, para que exista tranquilidad entre los pacientes que acuden todos los días la sala de hemodiálisis. 

Los pacientes del último turno que se han visto afectados por la medida van a viajar hasta la ciudad de David para recibir atención médica en las instalaciones del hospital Rafael Hernández. 

La CSS garantiza el traslado de los pacientes desde Puerto Armuelles en el distrito de Barú hasta la ciudad de David, debido a los problemas de transporte que existe por la crisis de la pandemia. 

Saldaña señala que una vez concluya el manejo que establece el protocolo de bioseguridad se procederá a instaurar el tercer turno, como se tenía establecido. 

Se conoció además que en la sala de hemodiálisis del hospital Rafael Hernández se mantienen ocho pacientes con COVID-19 los cuales reciben tratamientos y se mantienen en un lugar aislados al resto de los demás pacientes, garantizando la atención a todos los pacientes.

VEA TAMBIÉN Liberan espacio en la morgue judicial de Panamá Oeste

Por otro lado, el pasado martes, la provincia de Chiriquí, registró la víctima número 100 por COVID-19, así lo confirmaron las autoridades del Ministerio de Salud, quien señala que 99 son casos autóctonas y otro es importado.

Los distritos de David y Barú son los que registran más víctimas por coronavirus, siendo en su gran mayoría adultos mayores y personas con otras complicaciones de salud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".