Detectan varios vertederos de basura clandestinos en Santiago
En estos sitios es notable la cantidad de basura al aire libre, incluso la presencia de gallinazos entre enormes bultos de basura que están a la vista de conductores y peatones.
De acuerdo a registros de la empresa Sacosa, actualmente un 15% de la población de Santiago no paga por el servicio de recolección de basura. Fotos: Víctor Eliseo Rodríguez.
La existencia de carros dedicados a la recolección de basura de manera clandestina está provocando la existencia de vertederos improvisados en varios puntos de la ciudad de Santiago.El problema principalmente se hace notorio a orillas de vías como el camino hacia a comunidad de La Valdés, en el corregimiento Edwin Fábrega y en la carretera que conduce hacia La Florecita, entre el distrito de Atalaya y la ciudad de Santiago.En estos sitios es notable la cantidad de basura al aire libre, incluso la presencia de gallinazos entre enormes bultos de basura que están a la vista de conductores y peatones.Isaac Rodríguez, gerente de la empresa Soluciones Ambientales Comunitarias (Sacosa), denunció que esos vertederos improvisados son formados por los carros que de manera clandestina se dedican a recoger basura a bajo precio en la ciudad de Santiago y al no tener acceso al crematorio municipal.“El problema radica en que las autoridades municipales no sancionan a los que se dedican a prestar un servicio de recolección de manera ilegal y menos a los que se niegan a pagar basura”, agregó la fuente.