PANAMÁ
Detienen a un hombre por saquear un nido de tortuga Lora en playa La Barqueta, Alanje
- Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica
Se informó que en el auto estaban los huevos de tortuga, por lo que el individuo fue puesto a órdenes de las autoridades correspondientes y trasladado por las unidades de la Policía Nacional a la estación de Alanje.

La tortuga Lora se considera como especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, (UICN). Foto: Cortesía MiAmbiente
Un ciudadano fue detenido por presuntamente haber destruido y saqueado un nido de tortuga Lora en playa La Barqueta, en el distrito de Alanje.
Este domingo durante un operativo y patrullaje un guardaparque del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, encontró un nido de tortuga Lora que había sido saqueado.
Krislly Quintero, directora Regional de MiAmbiente en Chiriquí, explicó que gracias a las huellas en el área se pudo dar con el responsable de este delito ambiental.
“Es la primera vez, este año, que se sorprende a quienes realizan este tipo de acciones que atentan contra el patrimonio natural”, agregó Quintero.
La funcionaria detalló que en el área próxima a la playa, había un vehículo estacionado. El presunto implicado se encontraba en la playa, y no había regresado.
Era el único visitante en la zona, por lo que se hizo la coordinación con la Policía Nacional, los cuales en presencia del ciudadano revisaron el vehículo.
Dentro del auto estaban los huevos de tortuga, por lo que el individuo fue puesto a órdenes de las autoridades correspondientes y trasladado por las unidades de la Policía Nacional a la estación de Alanje.
Quintero, precisó que a través del proyecto de Conservación de Tortugas Marinas de mayo a diciembre del 2020, fueron liberados 31,683 neonatos de tortuga; mientras que este año se han logrado liberar unos 3,301 neonatos.
VEA TAMBIÉN: Un 70% de las sepulturas en los cementerios municipales de Chame y Bejuco no tienen registro
Los guardaparques trabajan en un área de estudio y monitoreo, el cual va desde la playa Palo Grande hasta la desembocadura de Boca de Hacha, en una distancia de 24 kilómetros que son patrulladas diariamente.
La tortuga Lora es omnívora, alimentándose de cangrejos, camarones, langostas de roca, la vegetación marina, algas, caracoles, peces y pequeños invertebrados; se alimentan en aguas poco profundas.
La tortuga Lora se considera como especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, (UICN).
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.