Skip to main content
Trending
Ya se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierraPanamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027
Trending
Ya se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierraPanamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Dirigente Ngäbe Buglé culpa a foráneos por prácticas religiosas ajenas a esa etnia

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bocas del Toro / El Terrón / Extranjeros / Ngäbe Buglé / Santa Catalina / Secta

Dirigente Ngäbe Buglé culpa a foráneos por prácticas religiosas ajenas a esa etnia

Actualizado 2020/01/16 19:22:15
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

Ricardo Miranda, presidente del Consejo Nacional de la Juventud Näbe de Panamá, dijo que esa etnia está siendo dividida por grupos religiosos foráneos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La secta Luz de Dios realizaba reuniones desde hace nueve meses en el pueblo El Terrón. Foto: Redes sociales.

La secta Luz de Dios realizaba reuniones desde hace nueve meses en el pueblo El Terrón. Foto: Redes sociales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Machetazos, vómitos y gritos; así se realizaban los ritos de la secta 'Luz de Dios' en El Terrón

  • 2

    Laurentino Cotizo lamenta la muerte de siete personas a manos de una secta en El Terrón

  • 3

    Seis niños y una mujer mueren a manos de secta religiosa en la comarca Ngäbe Buglé

El presidente del Consejo Nacional de la Juventud Näbe de Panamá, Ricardo Miranda, exigió en nombre la juventud de la comarca, que el Congreso General inicie una investigación de lo que catalogó como acciones de una “secta satánica”, para que se erradique de una vez por todas las actividades similares en el área.

Ricardo Miranda expresó que la etnia Ngäbe Buglé no tiene la costumbre de practicar ritos distintos a la Mama Tatdadijo (madre tierra), religión que surgió el 22 de septiembre de 1962, según sus seguidores, por la aparición de Jesucristo y la Virgen María a la joven señora Besiko Kruningrobu, cuyo nombre legal era Delia Bejerano de Atencio.

La fuente indicó que los Ngäbe Buglé han sido inducidos o seducidos por los líderes de sectas que operan en esa región. También afirmó que dichos grupos religiosos son de procedencia extranjera, aunque no vinculó a la secta Luz de Dios con foráneos.

"Sabemos que estos grupos están siendo incitados por extranjeros, introduciendo prácticas ajenas a la tradición Ngäbe Buglé, por ello pedimos también al Ministerio de Trabajo y al Servicio Nacional de Migración que hay que revisar la actuación de estos extranjeros en la comarca Ngäbe Buglé”, dijo Ricardo Miranda.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli presenta denuncia contra Kenia Porcell por abuso de autoridad

Agregó que anteriormente no se daba este tipo de prácticas dentro del área comarcal.

El líder indígena reclamó a los miembros de la dirigencia Ngäbe Buglé que cumplan con lo establecido en la ley sobre la existencia de un registro de las iglesias que operan dentro de la comarca y quienes las dirigen. “Que digan quienes son y de donde vienen”, comentó. Además de otras actividades que deben ser inscritas en dicho documento.

El dirigente señaló que el artículo 541 del Congreso General reglamenta el ingreso de las religiones a la Comarca, por lo que no entiende cómo no se ha cumplido con esta reglamentación.

VEA TAMBIÉN: Fuertes oleajes en el Caribe se mantendrán hasta el sábado 18 de enero

También habló Silvia Carrerea, ex cacica general del pueblo Ngäbe-Buglé. La dirigente comunitaria comentó que "hay muchas sectas en la comarcas, esas sectas nos están dividiendo", relató.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Ya se puede ingresar al Sendero Los Quetzales

El ministro  Juan Carlos Orillac  es el abanderado de la fecha.  Foto: Presidencia

Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

La comisión la integran representantes del Minsa. Foto: Cortesía

Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Las declaraciones de Trump ocurren en medio de la creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

La renovación de ese mandato en el Consejo reconoce el papel protagónico de Panamá dentro del sector marítimo. Foto: EFE

Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Enfermeras durante el recorrido. Foto: Eric Montenegro

Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".