provincias

Dirigentes bananeros incumplen acuerdo; Ejecutivo anuncia reapertura de vías

Educadores e indígenas desconocen el documento firmado por los sindicalistas y la junta directiva de la Asamblea Nacional.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Alrededor de 20 puntos se mantienen bloqueados en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Pese a que los dirigentes bananeros se comprometieron, el pasado miércoles, a reabrir las vías, la provincia de Bocas del Toro aún se mantiene bloqueada en cerca de 20 puntos por manifestantes que desconocen el acuerdo firmado, por ello, el presidente José Raúl Mulino anunció que accionará a través de los estamentos de seguridad pública para garantizar el derecho al libre tránsito de todos los residentes.

Versión impresa

El mandatario giró instrucciones a las autoridades del Ministerio de Seguridad, Policía Nacional y Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) para que reabran las vías utilizando “la mayor cautela posible”, pues no permitirá que la provincia continúe secuestrada por los manifestantes. 

“Vamos a reabrir esos puntos. Se acabó el relajo aquí, Bocas del Toro no va a seguir secuestrada ni por Smith (Francisco) ni por los educadores”, dijo. 

También se ordenó custodiar las instalaciones de la multinacional Chiquita Panamá, ya que, se tiene información de que si no se logra un acuerdo sobre la reinserción de los trabajadores, estos se tomarán las plantaciones y empacadoras le pertenecen por concesión. 

El presidente negó rotundamente que se esté en conversaciones con la empresa bananera para que retomen sus operaciones en el país y recontraten a los trabajadores, aclarando que el Gobierno no tiene injerencia en el tema, por lo tanto, los bananeros tendrán encargarse de las consecuencias de sus actos.

“No tenemos intención ni se está haciendo ninguna gestión con Chiquita para que vuelva a emplear a los trabajadores destituidos y menos pagarle las multimillonarias pérdidas que han tenido”, advirtió Mulino. 

No obstante, el Gobierno Nacional respetará su parte del acuerdo que consiste en presentar y sancionar la ley que establece un régimen de jubilación especial para los trabajadores de las empresas bananeras y productores dependientes de este rubro, aunque la contraparte no esté haciendo lo propio. 

Según dicho documento, los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera, Agropecuaria y Empresas Afines (Sitraibana) levantarían de manera permanente las medidas de cierre en toda la provincia de Bocas del Toro, pero todo indica que su representante, Francisco Smith, no es el vocero de todos los manifestantes. 

Los educadores e indígenas no solo rechazaron este acuerdo, sino que afirmaron que se mantendrán en las calles exigiendo la derogación de la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), tema que desde el comienzo de su participación en las huelgas ha sido su consigna.

 Los bananeros dieron al Ejecutivo y al Legislativo un plazo de 4 días para discutir y sancionar la nueva ley especial que regirá al sector.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook