provincias

Ediles colonenses están preocupados por la renegociación de la concesión del puerto de Cristóbal

Los ediles esperan que en la renegociación para la concesión del puerto de Cristóbal se logren mayores beneficios directos para la provincia de Colón.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Los concejales acordaron que la Comisión Marítima e Industrial del Consejo Municipal realice una reunión a fin de pronunciarse públicamente sobre este tema.

En el 2022 vence el contrato con Panamá Ports Company y el Estado podría sentarse en una mesa de renegociación automática del contrato por unos 25 años, siempre y cuando la empresa cumpla con sus obligaciones básicas.

Versión impresa

Ante este panorama se ha generado un fuerte debate entre los ediles de la provincia de Colón, quienes en su reciente reunión han manifestado su preocupación, ya que consideran que por espacio de 23 años los colonenses no se han visto económicamente beneficiados con esta empresa que administra el puerto de Cristóbal.

El representante del corregimiento de Nuevo San Juan, Iván Tejada, precisa que “es preocupante que esta compañía se le haya exonerado el pago de impuestos municipales”.

Tejada sustenta que “bajo estas circunstancias debe darse una negociación de cara al pueblo, para que cada colonense sepa a ciencia cierta que tipo de planes tiene la compañía para aportar a la economía de la provincia que por años se ha visto duramente golpeada”.

“Esperamos que el presidente de la república Laurentino Cortizo al momento de renegociar la extensión de la concesión portuaria logren que la empresa deje mayores aportes a la costa atlántica”, sentenció Tejada.

Por su parte, Rogelio Burke, presidente de la Comisión Marítima e Industrial del Consejo Municipal de Colón, advirtió que el problema no es solo con la empresa que administra las zonas portuarias, son todos los puertos que se han instalado en Colón.

Destaca que “estos grupos económicos no le han dado una respuesta directa al distrito de Cristóbal y tampoco cumplen con una responsabilidad social que beneficie a la población”.

“Nos dejan migajas, en comparación a los millones que han desarrollado desde que se ubicaron en el distrito”.

Además, “estamos investigando toda la situación laboral de los trabajadores del sector portuario y la realidad de los aportes económicos que pudieran haber hecho a la comunidad y no es muy halagador lo que hemos encontrado”, señaló Burke.

Los concejales acordaron que la Comisión Marítima e Industrial del Consejo Municipal realice una reunión a fin de pronunciarse públicamente sobre este tema.

VEA TAMBIÉN Localizan el cuerpo sin vida de taxista que estaba desaparecido en el distrito de Arraiján

El pasado 17 de febrero se conoció que el ministro de Asuntos Marítimos y administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Noriel Araúz, envió una carta a Panama Ports Company, y está a la espera de una contestación, para la revisión del contrato que mantiene el Estado con esta empresa.

La misiva surgió luego que una auditoría de la Contraloría General de la República al contrato de PPC y el Estado, reveló que de los $91 millones que le correspondían a Panamá en dividendos por los 23 años que lleva la empresa en el país, el Estado solo ha recibido $8 millones.

Por otro lado, el ministro aclaró que PPC ha aportado $1,700 millones en infraestructuras, y cerca de $450 millones al fisco.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Nación Facturación está aportando datos para mejorar la tributación

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades ‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook