Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Futuro de la logística se centra en construir nuevos puertos

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aguadulce / Inversión / Panamá / Puertos

Panamá

Futuro de la logística se centra en construir nuevos puertos

Actualizado 2021/02/14 09:07:09
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kassevy

En la Asamblea Nacional se discute el proyecto de ley que contempla la construcción de un mega puerto multimodal en Aguadulce.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Sistema Portuario de Panamá está conformado por 41 puertos de los que 22 son administrados por la Autoridad Marítima de Panamá.

El Sistema Portuario de Panamá está conformado por 41 puertos de los que 22 son administrados por la Autoridad Marítima de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Puertos panameños se han convertido en trampolín para los narcotraficantes

  • 2

    Puertos del país están en alerta preventiva ante marea alta

  • 3

    Crece movimiento de carga en puertos nacionales en un 5.3%

El desarrollo logístico en los últimos años que se ha dado en Panamá hace que el futuro de este sector este centrado en la creación de nuevos puertos.

Los puertos en Panamá han hecho que la actividad logística sea de mucha importancia, convirtiéndose en una de las principales industrias que mueve la economía panameña.

El Sistema Portuario de Panamá está conformado por 41 puertos de los que 22 son administrados por la Autoridad Marítima de Panamá a través de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, fundamentalmente puertos pequeños que dan servicio al transporte internacional y de cabotaje.

Los restantes 19 puertos son administrados y operados por empresas privadas que desarrollan sus actividades bajo la fiscalización de esta Dirección General, a través de las capitanías de puertos ubicadas en el Atlántico y en el Pacífico.

Para el expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada hoy día los puertos han jugado un papel importante en el desarrollo del país y lo seguirán siendo, por lo que se debe revisar los contratos que le permita al país mantener una alianza con los puertos y sacar el mejor provecho para el futuro de la economía.

Indicó que la actividad portuaria ha invertido más de 3 mil millones de dólares, sin embargo todavía falta mucho por avanzar

Estrada resaltó la construcción de un mega puerto multimodal en la Aguadulce como de vital importancia para el país ya que su ubicación ayudará a distribuir de una mejor manera la carga a las provincias más cercanas.'

1,300


millones de dólares es la inversión que se haría en la construcción del puerto multimodal.

8


mil empleos directos y de forma indirecta de 4 mil se generarán con la obra.

Además destacó que otro puerto en que se debe invertir es el que está ubicado en Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí ya que puede manejar carga para Centroamerica y la llegada de carga y cualquier otro sistema.

VEA TAMBIÉN: Instan a productores a presentar propuestas en la plataforma Ágora

La inversión en el puerto multimodal ronda los 1,300 millones de dólares, lo que producirá en su etapa de construcción una mano de obra de al menos 4 mil trabajadores de forma directa y 3 mil indirectos.

La terminal portuaria, estaría asentada en aguas de la playa La Caleta, vía El Salado, en Barrios Unidos, distrito de Aguadulce. El proyecto busca que el Gobierno Nacional otorgue concesiones para el desarrollo de este tipo de infraestructura en el marco del afianzamiento del denominado "Hub de las Américas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunado a esta obra se hará una zona franca, por lo que el total de la obra tendrá un impacto de 8 mil empleos y de forma indirecta de 4 mil más principalmente en las provincias centrales.

Nicolás Vukelja, presidente Camara Maritima de Panamá coincide con Estrada y agregó que eso ayudaría en la logística porque muchos productos que tienen que ser transportados a Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas son desembarcados en los puertos que están ubicados en Balboa y Cristóbal, lo que genera un alto costo en el transporte.

"Esto agiliza los tiempos de entrega de la mercancía y alargaría la vida del producto que se está transportando", expresó.

Vukelja indicó que una de los retos que tiene el proyecto es el calado, por lo que se tiene que hacer una fuerte inversión para que naves contenerizadas puedan llegar al puerto.

Destacó que esta megaobra ayudaría a crear de nuevas plazas de emplos y eso va a disminuir la migración de las personas a la ciudad a buscar trabajo, pero además a distribuir los puntos económicos.

VEA TAMBIÉN: Air Canada perdió en 2020 $4,647 millones a consecuencia del virus

"Esa obra tendrá valores agregados como la zona franca, además que está ubicado en el lado Pacífico que colinda con el continente de Asia y otros puertos importantes de Sur América y en Norteamérica", añadió.

Este proyecto ofrecerá beneficios aduaneros, migratorios, laborales y fiscales, por lo que Panamá promoverá el desarrollo de actividades tales como los servicios logísticos, marítimos y aeroportuarios, alta tecnología, call centers, shared services, entre otros.

La construcción del puerto multimodal está dentro del Proyecto de ley No. 486, que crea un Régimen Fiscal y Aduanero, para el establecimiento y operación del área económica especial en Aguadulce, la Zona Franca Turística y de Apoyo Logístico Multimodal, que fue aprobado en primer debate por los diputados de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional (AN).

Cifras de la Contraloría revelan que de enero a diciembre de 2020 que el movimiento de carga creció 9.8%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".