Skip to main content
Trending
Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegalJornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes
Trending
Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegalJornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Air Canada perdió en 2020 $4,647 millones a consecuencia del virus

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolínea / Canadá / Coronavirus / Pandemia

Canadá

Air Canada perdió en 2020 $4,647 millones a consecuencia del virus

Actualizado 2021/02/14 09:12:04
  • Toronto
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La aerolínea informó que en el cuarto trimestre del año, Air Canada tuvo unas pérdidas netas de 1.161 millones de dólares), en 2019 ganó 152 millones de dólares.

En 2019, Air Canada tuvo unos beneficios netos de 1.775 millones de dólares canadienses. EFE

En 2019, Air Canada tuvo unos beneficios netos de 1.775 millones de dólares canadienses. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aerolínea nipona JAL perdió 1,676 millones de euros

  • 2

    La creación de una aerolínea en Perú genera controversia

  • 3

    Las aerolíneas piden rescatar conectividad para traslado de vacuna

Air Canada, la principal aerolínea de Canadá, tuvo unas pérdidas netas de 4.647 millones de dólares canadienses en 2020 (3.671 millones de dólares estadounidenses), a consecuencia de la pandemia de covid-19 que redujo sus ingresos un 70 % durante el año.

En 2019, Air Canada tuvo unos beneficios netos de 1.775 millones de dólares canadienses (1.402 millones de dólares estadounidenses).

Air Canada señaló que en 2020 sus ingresos quedaron reducidos a 5.833 millones de dólares, (4.608 millones de dólares estadounidenses), 13.298 millones de dólares (10.505 millones de dólares estadounidenses) menos que el año precedente.

La compañía dijo que sus pérdidas operativas ascendieron a 3.766 millones de dólares (2.975 millones de dólares estadounidenses) y que el resultado bruto de explotación fueron unas pérdidas de 2.043 millones de dólares (1.613 millones de dólares estadounidenses).

Los ingresos por viajeros/millas fueron en 2020 de 23.329 millones, un 75,3 % menos que en 2019. Mientras, la deuda de la compañía creció a 7.000 millones de dólares (5.530 millones de dólares estadounidenses). La aerolínea dijo que su liquidez al 31 de diciembre se situaba en 8.000 millones de dólares (6.320 millones de dólares estadounidenses).

En el cuarto trimestre del año, Air Canada tuvo unas pérdidas netas de 1.161 millones de dólares (917 millones de dólares estadounidenses), en 2019 ganó 152 millones de dólares (120 millones de dólares estadounidenses), y sus ingresos se redujeron a 827 millones (653 millones de dólares estadounidenses), un 81,3 % de caída.

Air Canada también señaló que se vio obligada a despedir a unas 20.000 personas y que en el primer trimestre de 2021 reducirá su capacidad un 85 % en comparación con 2019.'


Air Canada también señaló que se vio obligada a despedir a unas 20.000 personas y que en el primer trimestre de 2021 reducirá su capacidad un 85 % en comparación con 2019. Calin Rovinescu, presidente y consejero delegado de Air Canada, señaló en un comunicado que "el catastrófico impacto de la covid-19 y las restricciones al viaje y cuarentenas impuestas por los Gobiernos se han hecho sentir en toda nuestra red".

La compañía dijo que sus pérdidas operativas ascendieron a 3.766 millones de dólares (2.975 millones de dólares estadounidenses) y que el resultado bruto de explotación fueron unas pérdidas de 2.043 millones de dólares (1.613 millones de dólares estadounidenses). Los ingresos por viajeros/millas cayeron 75.3%.

Calin Rovinescu, presidente y consejero delegado de Air Canada, señaló en un comunicado que "el catastrófico impacto de la covid-19 y las restricciones al viaje y cuarentenas impuestas por los Gobiernos se han hecho sentir en toda nuestra red".

VEA TAMBIÉN: Instan a productores a presentar propuestas en la plataforma Ágora

Rovinescu añadió que de cara a 2021, "aunque la incertidumbre se mantiene como consecuencia de las nuevas variantes del virus y las cambiantes restricciones a los viajes, las promesas de nuevas capacidades de testeo y vacunas son alentadoras y ofrecen una luz al final del túnel".

Por otra parte, el Gobierno canadiense aprobó el jueves la adquisición por parte de Air Canada de Air Transat, la tercera mayor aerolínea regular de Canadá, por 180 millones de dólares (142 millones de dólares estadounidenses).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El cierre de la operación de adquisición depende ahora del visto bueno de la Comisión Europea, por los efectos que la fusión pueda tener para la competitividad en el mercado de Europa, y se espera se produzca en la primera mitad de 2021.

La industria de transporte aéreo es una de las que más ha sufrido con el cierre de fronteras para mitigar la crisis sanitaria de la pandemia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Panamá busca salir de la tarjeta amarilla, de advertencia, en materia de lucha contra la pesca ilegal. Foto: Cortesía Arap

Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Más de 300 personas participaron en esta jornada realizada en San Miguelito. Foto: Cortesia Inadeh

Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".