provincias

Ejecutan habilitación de senderos en El Valle de Antón, destino de alto potencial para el turismo de aventuras

En la primera etapa de trabajo se tiene programado habilitar los senderos más populares como: La India Dormida, El Caraiguana, El Cerro Bijao, El Cerro Gaital, y La Silla. Estos tramos suman 14 kilómetros.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El administrador General de la ATP, Iván Eskildsen (dcha.), se reunió con representantes de la Asociación de Desarrollo Sostenible de El Valle Antón. Foto: Cortesía ATP

El corregimiento de El Valle de Antón, en el distrito de Antón, provincia de Coclé, fue identificado como sitio de alto potencial de desarrollo turístico por ser propicio para actividades de aventura como senderismo, avistamiento de aves, recorrido de cascadas, ciclismo de montaña y trail running, entre otras.

Versión impresa

La identificación de El Valle de Antón se hizo en el marco del proyecto 1,000 kilómetros de Senderos desarrollado por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), en alianza con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

El administrador General de la ATP, Iván Eskildsen, se reunió con representantes de la Asociación de Desarrollo Sostenible de El Valle Antón (Adesva), con el objetivo de revisar los planes de desarrollo de senderos en este destino considerado como un complemento importante dentro del Polo Turístico “Riviera Pacífica” del Plan Maestro de Turismo Sostenible.

La estrategia tiene como fin la habilitación de senderos en El Valle de Antón, para fortalecer la experiencia de los visitantes, resaltando el potencial de los diversos atractivos naturales y culturales del destino.

Las alianzas de ATP, MiAmbiente, Municipio de Antón, Adesva, Fundación Pura Voluntad, integrantes del sector privado, organizaciones locales y grupos de voluntarios han realizado labores de habilitación de tramos importantes de la “Ruta de La Caldera de El Valle de Antón”, la cual tiene una extensión de 30 kilómetros y tiene proyectado integrar a las comunidades de El Roble, Cabuya, Macano y Mata Ahogado.

“La meta de transformar El Valle de Antón en un destino de turismo de aventura requiere de trabajo multisectorial e interinstitucional”, dijo Eskildsen.

“El proyecto de la Caldera es un proyecto piloto que no solo será un primer paso para El Valle de Antón, sino también un ejemplo para Panamá que es un país con múltiples rutas similares. Al aplicar el modelo de 1,000 kilómetros de Senderos la Autoridad de Turismo de Panamá, junto a aliados estratégicos que se unan a la habilitación de los diferentes tramos, podremos seguir trabajando en mejorar la calidad de vida de muchos miembros de comunidades rurales del país y realzar nuestra herencia histórica, cultural y natural”, agregó.

En la primera etapa de trabajo se tiene programado habilitar los senderos más populares como: La India Dormida, El Caraiguana, El Cerro Bijao, El Cerro Gaital, y La Silla. Estos tramos suman 14 kilómetros.

VEA TAMBIÉN: Panamá suma 129 casos nuevos y 8 decesos más por coronavirus

La segunda etapa incluye los tramos de El Macano – El Roble y Los Llanitos – Matahogado,  que suman 16 kilómetros.

De acuerdo con la ATP, las características que hacen del corregimiento de El Valle la principal ruta de senderismo del país son: se ubica sobre el cráter de un volcán, el más grande habitado en América Latina; posee una diversidad de recursos naturales para visitar, como cascadas, ríos y valles; tiene sitios en los cuales hay restos arqueológicos y fincas agroturísticas.

La habilitación de senderos tiene como objetivo brindar una experiencia de calidad al visitante y a su vez mejorar la conectividad con comunidades rurales, en donde sin dudas aumentarán las oportunidades de desarrollo y oportunidades a través del turismo, la integración de los locales deja un impacto económico y social positivo en las mismas.

Según la ATP, la ruta de “La Caldera” es una iniciativa que permitirá que quien haga su recorrido disfrute de áreas protegidas, atractivos turísticos como el Zoológico El Níspero, Centro de Conservación de Anfibios de El Valle, la Piedra Pintada, El Mercado de El Valle de Antón, los pozos termales y visitas a comunidades locales en las que el visitante podrá ser parte de experiencias transformadoras propias del destino, realzando su herencia histórica, natural y cultural.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook