Skip to main content
Trending
Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro
Trending
Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / El amor, mejor herramienta para ser madre, dice Doña Felipa, una veragüense de 107 años de edad

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Día de la madre / Mides / Panamá / Programa de bienestar / Veraguas

Panamá

El amor, mejor herramienta para ser madre, dice Doña Felipa, una veragüense de 107 años de edad

Actualizado 2021/12/08 17:41:43
  • Redacción
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Nunca pudo cotizar un seguro social porque en sus años mozos en el corregimiento de El Cuay, distrito de Santa Fe, no había empresas o fábricas que dieran plazas de empleos. Ahora es beneficiaria del programa 120 a los 65 del Mides.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Felipa es la matriarca de su familia compuesta por 16 nietos, 11 bisnietos y un tataranieto. Foto: Cortesía Mides

Felipa es la matriarca de su familia compuesta por 16 nietos, 11 bisnietos y un tataranieto. Foto: Cortesía Mides

A sus 107 años, Felipa muele maíz, prepara sancochos, asa tortillas, va a misa y hace caminatas. Foto:Cortesía Mides

A sus 107 años, Felipa muele maíz, prepara sancochos, asa tortillas, va a misa y hace caminatas. Foto:Cortesía Mides

Noticias Relacionadas

  • 1

    Uno de los cuatro aprehendidos por la desaparición de un taxista en Chiriquí está ligado al sector transporte

  • 2

    Alto costo de la vida y el desempleo, las principales preocupaciones del panameño

  • 3

    'Euro 14' y 'Brad', testigos creados para perseguir a Ricardo Martinelli, familiares y exfuncionarios

Doña Felipa Rodríguez muele maíz, prepara sancochos, asa tortillas, asiste a misa y realiza caminatas de hasta una hora. A sus 107 años, ésta beneficiaria del programa 120 a los 65 del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), mantiene intactas sus fuerzas, esas que le ayudaron a criar a sus 10 hijos en las montañas de la provincia de Veraguas.

Nació el 7 de febrero de 1914 cuando Panamá apenas tenía su sexto Presidente (Belisario Porras). Creció entre matas de café, entre árboles de naranjas, entre ríos y montaña, disfrutando el placer que sólo brinda el campo. Trabajó desde siempre en la huerta de sus padres, pilando arroz, pero gran parte de su vida la ha dedicado a su familia, a educar a sus hijos, el mejor trabajo que pudo tener y del cual se siente orgullosa.

Por eso nunca pudo cotizar un seguro social porque en sus años mozos en el corregimiento de El Cuay, distrito de Santa Fe, no había empresas o fábricas que otorgaran plazas de empleos.

Para esa época los sistemas de protección social a favor de los trabajadores apenas se estaban gestando. Por esa razón, la transferencia que recibe trimestralmente representa la jubilación que nunca tuvo, pero que siempre mereció. Al igual que ella, 73,367 mujeres con una historial similar, también están bajo la protección de 120  a los 65.

Su hija Rosa Urriola la describe como una madre ejemplar que hizo todo por el bienestar de su familia. Asegura que su madre siempre actuó con amor, con paciencia con esas virtudes que distingue a las madres y que las hace un ser especial.

Felipa ha vivido acontecimientos históricos. Presenció la llegada de la radio en Panamá a principios de 1930, la llegada de la televisión en 1960 y era una niña cuando estalló la Gripe Española (1918).  Actualmente ostenta un récord en su provincia. De acuerdo al Tribunal Electoral es la mujer más longeva que ha emitido un voto desde los comicios electorales de 1994. Y seguirá acumulando experiencias tanto como pueda.

En el Día de las Madres, Felipa asegura que la mejor herramienta para ejercer la maternidad es el amor. Una lección de vida que ha practicado y que le ha funcionado  para construir su familia, que es su mejor legado. Desde el 2009, Felipa recibe una transferencia económica que le sirve para comprar alimentos y artículos de primera necesidad, lo demás lo guarda para pagar cosas aquí y otra deuda doméstica por allá.

Felipa es la matriarca de su familia compuesta por 16 nietos, 11 bisnietos y un tataranieto. Nunca asistió a la escuela, pero educó a sus hijos con valores. Le inculcó desde pequeño tres cosas que para ella forman a una persona: trabajo, respeto y honestidad. Lleva más de 72 años casada con Cirilo Urriola de 93 años, su eterno compañero  con el que ha compartido el mejor regalo que le ha dado la vida: sus hijos.

VEA TAMBIÉN: Todas las vacunas contra la covid-19 disponibles para la población herrerana

Según Felipa, su secreto para vivir tanto es  dormir mucho, asistir a misa, comer bajo en grasa, alejarse de las bebidas azucaradas y tomar una taza de café a las 4:00 de la madrugada. Secretos que seguramente le sirvan para volver a soplar las velas el próximo 5 de febrero cuando cumpla 108 años. Es devota de San Andrés y a él le confiere su buen estado de salud.

La ministra del Mides, María Inés Castillo, explicó que un total de 574 panameños y panameñas mayores de 100 años de edad, están cubiertos por 120 a los 65. Se trata de ciudadanos con derechos a controles médicos y programas sociales dirigidos a proteger sus derechos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Castillo enfatizó que se han hecho esfuerzos por ampliar la cobertura de este programa. Este 2021 se han incluido 5, 425 adultos mayores a 120 a los 65. Abuelos que viven en el umbral de la pobreza y que han mejorado su calidad de vida al contar con ingresos fijos que cubren sus necesidades primarias.

Castillo reconoció que Doña Felipa representa a la mujer rural que con su trabajo y dedicación han construido al desarrollo de una sociedad forjada en valores y principios.

VEA TAMBIÉN: Cuatro sospechosos judicializados por desaparición de taxista en Chiriquí

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se confirmó además que el ahora occiso tenía antecedentes policivos debido a investigaciones por artículos de dudosa procedencia, alteración de la convivencia pacífica y una boleta de captura.  Foto. Eric Montenegro

Violento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame

El caso se remonta al 31 de marzo de 2022, cuando las autoridades hallaron en Las Lomas un vehículo con el cuerpo sin vida del abogado Lezcano. Foto. Archivo

Condenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de David

Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede). Foto: Cortesía

Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".