provincias

El contrabando de plátanos afecta a productores de Barú

- Publicado:
José Vásquez (provincias@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Unos 700 pequeños productores de plátanos en el distrito del Barú, en la provincia de Chiriquí, temen desparecer debido al incremento del contrabando de plátano que cada día les resta mercados en todo el país.

Según la Asociación de Productores Agrícolas de Plátanos de Barú, en la actualidad se registra un fuerte contrabando de este producto procedente de Costa Rica, por el sector de Renacimiento en la provincia de Chiriquí y por la provincia de Bocas del Toro.

“Estamos solicitándole a las autoridades de Aduanas y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario que hagan su trabajo para frenar el contrabando de plátano, de lo contrario, muchas familias que viven de esta actividad se verán perjudicadas”, afirmo Salvador De Gracia, fiscal de la Asociación.

Añade De Gracia que con el fuerte contrabando que se está registrando en los últimos meses se está invadiendo el Mercado de Abastos de la ciudad de Panamá y se está extendiendo por todo el país.

Afirma que cuando los camiones llegan al Mercado de Abastos procedentes de Barú, no les quieren comprar el plátano porque tienen suficiente producto, y no precisamente del que se cosecha en territorio panameño.

Este problema ha ocasionado que el precio haya caído a siete balboas el ciento de plátano de primera y a cuatro balboas el de segunda.

Según Juan Torres, presidente de la Asociación de Productores Agrícolas, ellos están solicitando a las autoridades que busquen una pronta solución a este problema que está ocasionando muchos perjuicios, tanto sociales como económicos, a los que se dedican a esta actividad y a los transportistas.

Añade que la producción de plátano en Barú, una zona golpeada económicamente, afectará las fuentes de empleo.

Sin embargo, los productores fueron claros en advertir que si no se observan cambios que frenen el contrabando, ellos tomarán medidas de fuerza con el fin de ser escuchados.

El director regional de Aduanas en Chiriquí, Abdiel Lezcano, dijo que la institución en esta región viene realizando su trabajo de evitar que ingresen productos agrícolas procedentes de Costa Rica al país.

“Nosotros recibimos una nota de la Asociación de Productores Agrícolas de Barú, sobre su inquietud, pero les hemos comunicado que si ellos tienen conocimiento de alguna persona o empresa que se dedica al contrabando de plátanos, que la denuncien”, afirmó Lezcano.

Afirma que en el sector de Santa Clara, en Renacimiento, hay una oficina que comparten con el MIDA y donde se lleva un registro de los productos que salen del área y del lugar donde se cosechan para evitar el contrabando en el lugar.

El director del MIDA, Berísimo Martínez, dijo que erradicar el contrabando en su totalidad es muy difícil, pero con los nuevos controles y el retén ubicado cerca a Paso Canoas es imposible que se dé el contrabando de plátano como se viene denunciando.

Recientemente, los productores de plátanos de la provincia de Bocas del Toro denunciaron que por el sector de Sixaola también se estaba contrabandeando este producto que después es trasladado a Panamá.

Lo que dijo hace poco sobre el contrabando.

Erradicar el contrabando en su totalidad es muy difícil, pero con los nuevos controles y el retén ubicado cerca a Paso Canoas es imposible que se dé el trasiego ilegal del plátano como se viene denunciando ACTUALMENTE.

Director del Mida MERCADO MUYAFECTADO El plátano, el ají, los tomates y el repollo son los productos agrícolas más contrabandeados en los sectores de Paso Canoa, Río Sereno y Bocas del Toro.

El precio en Costa Rica es inferior a la mitad de lo que cuestan estos productos en los supermercados de Panamá.

Las autoridades le siguen la pista a los delincuentes.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook