Skip to main content
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / El Minsa intenta reducir contaminación de fuentes hídricas en Panamá Oeste

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contaminación / Minsa / Panamá / Panamá Oeste / Tratamiento aguas residuales

Panamá

El Minsa intenta reducir contaminación de fuentes hídricas en Panamá Oeste

Actualizado 2021/09/26 12:50:49
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

El gobierno actual ha puesto en ejecución el Proyecto “Servicio de Limpieza y Mejoras de Tanques Sépticos, Plantas de Tratamiento, Estaciones de Bombeo y Redes de Alcantarillado Sanitario, en los Distritos de Arraiján y La Chorrera.”

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las barriadas de La Chorrera y Arraiján vierten 1.3 metros cúbicos por segundo de aguas residuales a las corrientes de agua. Foto: Eric Montenegro

Las barriadas de La Chorrera y Arraiján vierten 1.3 metros cúbicos por segundo de aguas residuales a las corrientes de agua. Foto: Eric Montenegro

Limpian sistemas de desagües en barriadas de Panamá Oeste. Foto: Eric Montenegro

Limpian sistemas de desagües en barriadas de Panamá Oeste. Foto: Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu otorga 146 becas de maestría a universitarios con altos índices académicos

  • 2

    Metro de Panamá retoma horario regular a partir de la próxima semana

  • 3

    Defensa de Ricardo Martinelli afirma que testigo protegido fue comprado

Las urbanizaciones existentes en los distritos de La Chorrera y Arraiján en la provincia de Panamá Oeste vierten un aproximado de 1.3 metros cúbicos por segundo de aguas residuales a distintos ríos y quebradas.

Este estimado se traduce en unos 1,300 litros por segundo de aguas de cloacas vertidos a ríos como el Caimito, Martín Sánchez y Perequetecito en La Chorrera; además del Aguacate y Bernardino en Arraiján.

Estas cifras son el resultado de un estudio realizado por el Programa de Saneamiento de Panamá en ambos distritos de la provincia de Panamá Oeste.

Según un análisis del estado del sistema de alcantarillado sanitario en La Chorrera y Arraiján, realizado por el Programa de Saneamiento de Panamá esta red en ambos distritos data de hace varios años.

Mientras que, en las urbanizaciones existentes, los sistemas de alcantarillado sanitario que vierte a plantas de tratamiento o tanques sépticos, en su mayoría están abandonados sin mantenimiento o colapsados.

El pasado Gobierno, a través de la Unidad Coordinadora del Programa Saneamiento de Panamá intentó resolver el problema a través de la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales en los distritos de La Chorrera y Panamá Oeste.

El proyecto implicaba la instalación de un sistema de alcantarillado sanitario para la recolección y conducción mediante un sistema interceptor y tratamiento final de las aguas residuales hacia ambas plantas de tratamiento.

No obstante, desde el mes de febrero del 2020, este proyecto en el distrito de Arraiján se encuentra en pausa debido al incumplimiento del Gobierno en el pago de cuentas atrasadas al Consorcio PTAR Arraiján 2016, a cargo de la obra.

VEA TAMBIÉN: Dan inicio a construcción del Caipi 'Tonosí' por un costo de 362,900 dólares

La nueva estrategia de Programa de Saneamiento de Panamá es el Proyecto “Servicio de Limpieza y Mejoras de Tanques Sépticos, Plantas de Tratamiento, Estaciones de Bombeo y Redes de Alcantarillado Sanitario, en los Distritos de Arraiján y La Chorrera.”

Para ello se contrató al Consorcio Saneamiento ASB, el cual debe atender el desborde de aguas residuales en las vías principales, limpieza de las redes de alcantarillado, limpieza de tanques sépticos comunales y mejoras de infraestructuras sanitarias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Consorcio cubre Arraiján Cabecera, Burunga, Juan Demóstenes Arosemena, Cerro Silvestre, Nuevo Emperador y Vista Alegre; y en La Chorrera: Herrera, Puerto Caimito, Guadalupe, El Coco, Barrio Balboa, Barrio Colón, El Arado y Playa Leona.

Este contrato con el Consorcio Saneamiento ASB es por cuatro años e implica una inversión de 38.5 millones, financiados por el Gobierno Nacional. Este beneficia a 400 mil habitantes de Panamá Oeste.

VEA TAMBIÉN: A los rezagados en los circuitos 4-3 y 4-5 en Chiriquí, se les han aplicado cinco mil vacunas

Dicho contrato implica además la operación y mantenimiento de la plata de tratamiento de aguas residuales instalada en el Hospital Nicolás Solano de La Chorrera, que se encuentra operativa desde hace tres años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El sujeto fue conducido a la sede de la DIJ en Ancón. Foto: Internet

Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz. EFE/ Gabriel Márquez

Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo

Continúan los desfiles en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".