provincias

El "tour de la piña", un deseo que busca su espacio

En el lugar de origen de la piña, son poco conocidos los recorridos sobre las plantaciones de piña, por lo que buscan impulsar el "Tour de la piña".

Eric Montenegro - Actualizado:

El "tour de la piña", un deseo que busca su espacio

Entre los corregimientos de Herrera, Mendoza, La Represa, Hurtado, Amador y El Arado, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, las plantaciones de piña de la variedad MD2 tiñen de verde y amarillo varias hectáreas.

Versión impresa

El 94% de la piña cultivada en estas zonas es exportada a mercados de Holanda, España, Alemania, Estados Unidos, Turquía, Dubái y Corea del Sur, haciendo de La Chorrera un punto de referencia en el ámbito internacional. Se trata de la fruta de mayor aceptación a nivel mundial.

Por años se le ha reconocido a este sector del país contar con una de las mejores piñas del mundo, por su dulzura, fuerte color amarillo en la pulpa y firmeza. De hecho, en 2023 recibió el sello "Sabor del Año", que no es un concurso, ni una elección, sino un galardón que se basa en la valoración de un producto por los consumidores, tras probar y valorar los productos candidatos sin referencia de marca, para obtener así un veredicto de manera objetiva; todo supervisado por laboratorios especializados en análisis sensorial, tras una muestra de más de 1.900 consumidores españoles. 

Un producto de tal calidad y demanda en el mercado internacional como la piña, llama la atención de quienes les interesa conocer el proceso de esta fruta, sin embargo, en el lugar de origen, antes mencionado, no son muy populares o tal vez, poco conocidos los recorridos sobre las plantaciones de piña, así como en otras industrias, por ejemplo, el tour a la granja de piñas de Maui en Haliimaile, Hawái, que también tiene una rica historia de cultivo de piña.

En Panamá, la experiencia de aprender cómo es realizada la siembra y crecimiento de la piña, proceso de cosecha; además de la selección, clasificación y empacado de la fruta chorrerana, son promocionadas a través de sitios web de empresas productoras de este rubro, sin embargo, los productores y dueños de fincas buscan más.

Tour de la piña

Aprovechando la ventana que les brinda el mercado internacional de la piña, algunos dueños de fincas han acondicionado sus propiedades con miras obtener la certificación de finca agroturística, por parte del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

La creación de un “Tour de la Piña” es una iniciativa que también está siendo impulsada por el Comité Distrital de Diálogo de la Agricultura Familiar, (CONADAF), en el corregimiento de Herrera, afirmó Ada Pinzón, presidenta de esta organización en la provincia de Panamá Oeste.

Aun cuando algunos productores de piña ya realizan estos tours dentro de sus fincas, la iniciativa de CONADAF busca involucrar a todos los piñeros de la región y asegurarse el apoyo de los municipios.

Recorridos en algunas fincas de la zona.

No obstante, en septiembre del 2022, el Concejo Municipal de La Chorrera, de antemano ha aprobado la creación de un “Círculo Agroturístico de la Piña” en conjunto con el  Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP). El objetivo es implementar y desarrollar la actividad agroturística de la piña en el distrito de La Chorrera. 

Exposición

Organizadores de “La Gran Zafra de Panamá”, un evento de nueve días que recorre diversos puntos del país descubriendo la variedad de productos, ha incluido los campos de cultivo de piña de La Chorrera dentro de este recorrido.

Zangüenga en el corregimiento de Herrera, en La Chorrera, en donde se concentra el mayor número de hectáreas de cultivo de piña para el mercado nacional e internacional, es también el epicentro anual de la popular Feria de La Piña. El evento brinda la oportunidad a los dueños de fincas agroturísticas de la región de ofrecer paquetes turísticos.

Durante el evento se realizan paseos agroturísticos, los cuales tienen una duración de 30 minutos, en los cuales se muestran a los visitantes las parcelas de cultivo de piña y fincas lecheras, entre otras.

A la excelente calidad de la piña que se produce en esta región, emprendedores como Mirian Ortega, propietaria de “Delicias Frutales Mendoza”, también le están sacando provecho, al producir una variedad de subproductos, los cuales son puestos a la venta en las fincas agroturísticas.

Herrera, Mendoza, La Represa, Hurtado, Amador y El Arado ofrecen mucho más que sólo la riqueza de los paisajes de piña. En la zona existen fincas agroturísticas, paisajes naturales, ríos, lagos, chorros, miradores y piscinas, todo lo cual está siendo inventariado para los circuitos turísticos.

Entre las comunidades de La Gartera y La Garterita, corregimiento de Amador, se encuentra el lago Gatún; mientras que en el corregimiento de Herrera se localiza el chorro Los Duendes.

En Arado es donde se ubica la mayor cantidad de fincas agroturísticas en donde los visitantes pueden disfrutar de la producción de café robusta, actividad caprina y senderos.

Viajando hacia el corregimiento de Arosemena está el balneario de río Trinidad y fincas con una diversidad de actividades recreativas como el  canoping y producción de frutas exóticas.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook