Skip to main content
Trending
Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMACancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a TaiwánCrisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y CaribeAprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza TejeiraMirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025
Trending
Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMACancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a TaiwánCrisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y CaribeAprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza TejeiraMirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Empresarios y autoridades en Chiriquí creman banderas en desuso tras postergación por Eta

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad / Chiriquí / Empresarios / ETA / Panamá

Panamá

Empresarios y autoridades en Chiriquí creman banderas en desuso tras postergación por Eta

Actualizado 2020/11/20 11:16:42
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Con un aforo reducido, adaptados a la nueva realidad y cumpliendo a cabalidad con las normas de bioseguridad, se desarrolló el acto solemne de cremación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la ceremonia se lamentaron los estrados Eta y las muertes por la pandemia. Foto: José Vásquez.

En la ceremonia se lamentaron los estrados Eta y las muertes por la pandemia. Foto: José Vásquez.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Costarricense es detenido por tráfico de personas cerca de la frontera con Panamá

  • 2

    Policías ticos y manifestantes se enfrentan en Paso Canoas

  • 3

    Alcalde del distrito de David da negativo a la prueba de la COVID-19

Los empresarios aglutinados en la Cámara  de Comercio de Chiriquí y las autoridades de la provincia, le rindieron honores a la patria ayer jueves con la cremación de banderas en desuso, ceremonia  desarrollada fuera de  su fecha habitual, debido a los estragos provocados por el paso del huracán Eta.

La actividad de cremación de banderas se había suspendido hasta ayer jueves, cuando se realizó la ceremonia en la parte externa de la Camara de Comercio de la ciudad de David.

Con un aforo reducido, adaptados a la nueva  realidad y cumpliendo a cabalidad con las normas de bioseguridad,  se desarrolló el  acto solemne de cremación.

En la ceremonia se procedió a la cremación de banderas en desuso 2020, de acuerdo a lo establecido en la Ley 34 del 15 de diciembre de 1949, con sus reformas en la Ley 2 del 23 de enero de 2012, en honor al mes de la patria.

En esta ocasión, un total de ocho emblemas patrios fueron incinerados, siendo los abanderados el gobernador de la provincia, Juan Carlos Muñoz; la directora regional del Ministerio de Salud, Gladys Novoa; el comisionado de la Zona Cuarta Policial de Chiriquí, Ulises Salamanca, además de Gonzalo Chan,  jefe de la Zona Regional del Benemérito Cuerpo de Bomberos.

También fueron abanderados:  Raquel Castillo, directora provincial del Ministerio de Educación; Grisell Espinosa, presidente del Colegio Nacional de Periodistas, Capítulo de Chiriquí; Felipe Venicio Rodríguez, presidente de la CAMCHI y Jorge Caicedo, miembro de la Junta Directiva.

Durante el uso de la palabra, el presidente de la CAMCHI, Felipe Venicio Rodríguez, lamentó los hechos adversos  este año, producto de la pandemia y los fenómenos naturales.

El gobernador de la provincia, Juan Carlos Muñoz, también lamentó los hechos ocurridos que han dejado víctimas fatales e instó a la población a reflexionar sobre la necesidad de mantenerse unidos, impulsando la bioseguridad y trabajando en  favor de los más vulnerables.

VEA TAMBIÉN: Minsa y concejales pedirán nuevo horario de toque de queda para La Chorrera

“El llamado es a reflexionar en este  mes de la patria, porque como panameños nos hemos unido”, puntualizó el gobernador Muñoz.

La ceremonia culminó con las notas del Himno  Nacional y la posterior entrega de las cenizas, al presidente del gremio, quien le corresponderá depositarlas en  el lugar establecido por ley.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La canasta navideña cuesta $15

Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a Taiwán

La escasez de agua dificulta el manejo de la higiene menstrual y aumenta el riesgo de infecciones a las niñas. Foto: Archivo / Ilustrativa

Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

La diligencia de aprehensión fue realizada por la Policía Nacional asociado con la Fiscalía de Homicidio y Femicidio de la regional del Ministerio Público.

Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".