provincias

En el mes de octubre la CSS en Colón realizó un total de 498 mamografías

En la Policlínica Dr. Hugo Spadafora Franco se efectuaron 428 mamografías, en la Policlínica Laurencio Jaén Ocaña 321 y en el Manuel A. Guerrero 199 estudios.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

La población debe estar consciente de la importancia de este tipo de estudios, no solo en el mes de octubre, sino de manera periódica

A lo largo del mes de octubre, la Caja de Seguro Social de Colón, realizó unos 948 estudios de mamografía, esta cifra refleja la importancia de la concientización para la prevención del cáncer de mama.

Versión impresa

Durante todo el mes de octubre se desarrollaron diferentes actividades para llevar el mensaje de prevención contra el cáncer, mediante la puesta en práctica de estilos de vida saludables.

En la Policlínica Dr. Hugo Spadafora Franco se efectuaron 428 mamografías, en la Policlínica Laurencio Jaén Ocaña 321 y en el Hospital Dr. Manuel A. Guerrero 199 estudios.

El hospital cuenta con un equipo de última tecnología para el diagnóstico de cáncer de mama, que incluye mamografía digital, 3D, sistema de robot y para realizar biopsia al vacío; según datos estadísticos suministrados por el Departamento de Registros y Estadísticas de Salud.

Edghar Van Vega, médico radiólogo de la CSS explicó que con este mamógrafo, por medio del robot, se permite la captación de pacientes con lesiones sospechosas más severas, que no son detectadas por la mamografía o ultrasonido.

“Este sistema permite localizar y hacer las punciones de forma más certera, todas las mamografías del hospital están siendo analizadas por medio de un sistema inteligente artificial, que permite delimitar lesiones, y de esta forma hacer un diagnóstico más preciso”, agregó.

Señaló que además, con el sistema de biopsia al vacío, donde se localizan las lesiones con punciones, se le hace un corte mayor para obtener una muestra más grande.

“Tenemos aquí, en el hospital, tecnología de punta que brinda mejor atención a los pacientes, con un diagnóstico más preciso, equipo que no se encuentra en ningún hospital privado del país”, dijo el galeno.

El galeno ponderó que la población debe estar consciente de la importancia de este tipo de estudios, no solo en el mes de octubre, sino de manera periódica para su debido control de salud y la prevención del cáncer o de detectarse a tiempo recibir su tratamiento de forma oportuna.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán "rehabilitadas"

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Política Diputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Sociedad Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook