En ferias, productores del norte de Veraguas venden sus productos
Durante el año, gran parte de sus cosechas se pierde debido al mal estado de los caminos a través de senderos montañosos, lo cual no les permite sacar los cultivos a mercados más grandes.
Una variedad de productos agrícolas como yucas y plátanos se venden a buen precio en las ferias. José Manuel Adames
Cada año, los productores de las tierras altas del norte de Veraguas utilizan las ferias agrícolas como vitrina comercial donde venden gran parte de sus cosechas, las que se encuentran en riesgo por el mal estado de los caminos que conectan estas regiones montañosas.
La producción de cítricos, hortalizas, granos y verduras se pierde mucho debido a la dificultad con que se encuentran los agricultores para poder sacar los cultivos a los mercados más cercanos y venderlos a precios aceptables.
De igual manera, la situación se pone crítica para los intermediarios porque al ingresar a estas regiones exponen sus vehículos a accidentes y deterioro por lo difícil de los caminos.
Esto hace que ofrezcan menor costo al productor, lo que provoca la desmotivación de este último a seguir trabajando la tierra.
El mal estado en que se encuentran la mayor parte de caminos y carreteras que comunican a decenas de comunidades de vocación agrícola de los distritos de Santa Fe y Calobre está afectando a cientos de familias que ven perder parte de su producción.
ProducciónEn la región se producen rubros como naranja, mandarina, toronja, yuca, ñame, poroto, café y hortalizas, cuya producción se ha visto mermada por la falta de acceso, aseguró Alcibíades Ábrego, productor y residente en la comunidad de Bermejo de Santa Fe.
DificultadesEl deterioro de las vías de comunicación también afecta la calidad de vida de estos pobladores, ya que se ha convertido en un dolor de cabeza el traslado de los productos y también para conseguir transporte para viajar a los mercados o poblados cercanos, expresó Enrique Ábrego, productor de la región de El Pantano de Santa Fe.
José Castrellón, alcalde y presidente del patronato de la feria de Santa Fe de Veraguas, expresó que este evento es la principal ventana comercial para los productores y el de mayor importancia para la actividad agropecuaria, comercial, industrial y artesanal y cultural del sector norte de la provincia.
Según Castrellón, son más 250 productores de las tierras altas de Veraguas los que asisten a vender gran parte de sus cosechas en la Feria Agrícola, Folclórica y Artesanal del distrito de Santa Fe, que finaliza este fin de semana.
Este evento es visto como una de las pocas oportunidades que tienen estos agricultores durante el año de sacar su producción con la seguridad de vender todo a buenos precios y sin riesgo de pérdida.
En tanto, productores de más de 15 comunidades del corregimiento de Chitra de Calobre también aprovecharán la feria que se realizará el próximo fin de semana para ofrecer al visitante una variedad de productos agrícolas como naranja, mandarina, limón, sandía, melón, papaya, yuca, otoe, ñame, guineo, plátano, ñampí, guandú y otros.