Skip to main content
Trending
Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'Caen dos hombres con 100 paquetes de drogas en Las Villas, distrito de Arraiján La última ‘Misión imposible’ logra buena recepción en CannesBocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita PanamáCuando la razón no encuentra eco
Trending
Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'Caen dos hombres con 100 paquetes de drogas en Las Villas, distrito de Arraiján La última ‘Misión imposible’ logra buena recepción en CannesBocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita PanamáCuando la razón no encuentra eco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / En los próximos 15 días aplicarán en Colón el programa 'Armas por Vale'

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Colón / Panamá / Prevención / Vale Digital

PANAMÁ

En los próximos 15 días aplicarán en Colón el programa 'Armas por Vale'

Actualizado 2022/05/21 11:15:03
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Este programa, el cual inició a mediados del año pasado por la Gobernación de Panamá, consiste en la entrega voluntaria de armas a cambio de vales canjeables en supermercados, farmacias y otros locales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con este programa en el distrito de Panamá, se captaron más de 450 armas en tres meses. Foto. Archivo

Con este programa en el distrito de Panamá, se captaron más de 450 armas en tres meses. Foto. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juez dicta condena de 36 meses para los hermanos Martinelli Linares y reconoce 23 meses que han pasado detenidos

  • 2

    Mariano Rivera: ¿cuáles son sus requisitos para impulsar un proyecto de inversión en Panamá?

  • 3

    Estado panameño deberá pagar $45 millones por caso armado

El programa preventivo de seguridad “Pacificando Mi Barrio”, será implementado en la provincia de Colón, aproximadamente en unos 15 días.

El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, explicó que ante el éxito de este programa en el distrito de Panamá, donde se captaron más de 450 armas en tres meses, se replicará en Colón.

Segú el funcionario la activación del programa representa una oportunidad para que las personas entreguen armas, municiones y explosivos, hay muchas personas que no han delinquido y tiene armas sus casas, que no saben qué hacer con ellas.

Este programa, el cual inició a mediados del año pasado por la Gobernación de Panamá, consiste en la entrega voluntaria de armas a cambio de vales canjeables en supermercados, farmacias y otros locales.

Durante el proceso no se realizan preguntas y el monto del vale dependen de la evaluación realizada por expertos de la Policía Nacional.

Pino precisó que se han llevado a cabo las reuniones pertinentes con la gobernadora de Colón, para poner en marcha este programa de prevención, con el que se busca sacar las armas de las calles y así bajar los niveles de violencia.

El titular de Seguridad informó además que la construcción del nuevo cuartel policía de la provincia de Colón tiene un avance del 67% y está previsto que esté listo para finales del mes de noviembre del presente año.

Este es un proyecto llave en mano que data del periodo pasado y lo estamos recuperándolo para hacerlo una realidad.

VEA TAMBIÉN: Invierten más de 170 mil dólares en nuevos equipos de radiología para policentro Juan A. Núñez en Colón

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Las sustancias ilícitas estaban marcadas con el número 464, como posible código. Foto. PGN

Caen dos hombres con 100 paquetes de drogas en Las Villas, distrito de Arraiján

Angela Bassett, Tom Cruise, el director Christopher McQuarrie y Simon Pegg. Foto: EFE / Guillaume Horcajuelo

La última ‘Misión imposible’ logra buena recepción en Cannes

Más de 7,000 plazas de empleo están en peligro debido al paro laboral. Foto: Grupo Epasa

Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Cuando la razón no encuentra eco

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Esta enfermedad es transmitida a través del mosquito Anopheles. Foto: Cortesía

¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".