Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 27 de Enero de 2021Inicio

Entidades buscan agilizar préstamos para pescadores sobre todo en Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 27 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Entidades buscan agilizar préstamos para pescadores sobre todo en Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro

A partir de la otra semana, se establecerán mesas de trabajo en las provincias que concentran la mayoría de los pescadores artesanales.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 13/1/2021 - 05:30 pm
 En la reunión se instó a los pescadores a constituirse en cooperativas.

En la reunión se instó a los pescadores a constituirse en cooperativas.

Arap /Bocas del Toro /Chiriquí /Panamá /Veraguas

Mecanismos para agilizar los préstamos del programa Agro Solidario para los pescadores artesanales abordaron los titulares del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).

Versión impresa
Portada del día

En la reunión, vía zoom, participaron también altos funcionarios del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), Banco Nacional de Panamá (BNP), Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) y  de la Federación Nacional de Organizaciones de la Pesca Artesanal (FENAPESCA).

Los participantes acordaron a propuesta de Blanca Álvarez, asesora de la Presidencia de la República para asuntos agropecuarios, establecer mesas de trabajo en las provincias de Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro, a partir de la otra semana, en donde se concentra la mayoría de pescadores artesanales.

Ernesto Vargas, presidente de FENAPESCA, dijo que muchas veces son difíciles de cumplir  los requisitos exigidos por las entidades, pese a contar con la experiencia y licencias. Por ello, solicitó la igualdad de oportunidades para los pescadores al ser un sector que aporta en la economía del país. 

En tanto, el ministro del MIDA, Augusto Valderrama, recordó que el Gobierno incorporó a los pescadores dentro del programa Agro Solidario, tras considerar que la industria pesquera es una fuente importante de generación de alimentos y de empleos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

"Se han ganado el que puedan ser considerados para los préstamos", dijo Valderrama, al instar a los pescadores artesanales a fortalecer sus cooperativas y asociaciones como organizaciones serias y transparentes, para que puedan ser sujetos de crédito garanticen sus préstamos.

Por su parte, la administradora de la ARAP, Flor Torrijos, afirmó que todos los directores regionales de la entidad están apoyando a los pescadores y se han hecho las coordinaciones con el BDA para capacitar a los pescadores y conozcan como acceder a los préstamos para que tengan toda la documentación necesaria al momento de hacer sus solicitudes. 

María Batista, de la Asociación de Pescadores de Palo Seco en Veraguas y miembro de FENAPESCA, solicitó tomados en cuenta para comercializar sus productos en el programa Agro Solidario, porque han sido una comunidad sostenible y requerimos respaldo en el financiamiento para sus equipos.

VEA TAMBIÉN: Restauran el antiguo ferrocarril de Bugaba para convertirlo en un museo

La Asociación de Pescadores de Palo Seco, en Mariato de Veraguas es una organización exitosa que ayuda a muchísimas familias, ofrecen préstamos a sus miembros, han diversificado sus productos, capacitan a las mujeres y respaldan a la comunidad.

Noticias relacionadas

ARAP avanza en mecanismos para la protección de mamíferos marinos

MiAmbiente inicia investigación por tala ilegal en el distrito de Alanje

Minsa-Capsi de Puerto Caimito se encuentra en la ruina

Según el subgerente general del BDA, Urbano Sánchez, entre los desembolsos que se han dado a la fecha a los pescadores artesanales, los de Veraguas y Chiriquí han sido los más beneficiados.

Explicó que entre los requisitos para obtener préstamos deben cumplir con  licencia de pesca,  embarcación registrada y permiso de la ARAP, para los préstamos de hasta 50 mil balboas.

Al respecto, el director ejecutivo del IPACOOP, Adolfo Quintero, instó a los pescadores a constituirse en cooperativas para tener más acceso a financiamiento en la banca.

VEA TAMBIÉN: Colonenses de las costas piden más alimentos en las bolsas de Panamá Solidario

En tanto, Luis Díaz, director ejecutivo de la Banca Agropecuaria del BNP, se comprometió a llevar el tema a la Junta Directiva de la entidad y definir una política para estar alineados con las necesidades del sector y quienes no califiquen con el BDA puedan hacerlo con el BNP.

Finalmente, Osvaldo Grenald, por parte del sector pesquero, sostuvo que los pescadores artesanales necesitan préstamos mayores a los 50 mil balboas con menores intereses. "Sabemos que existe mucha capacidad del Gobierno para que se le dé al pescador mejores alternativas para que podamos crecer", subrayó Grenald.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Confabulario.

Confabulario

Ana Matilde Gómez, además de procuradora de la Nación, fue diputada independiente de la Asamblea Nacional. tupolitica.com

Envenenados por dietilenglicol: Ana Matilde Gómez vulneró derechos humanos y el Gobierno ha permitido el 'irrespeto' con su designación para jueza en la OEA

Las pruebas anales se aplican en puntos específicos.

China realiza pruebas anales para detectar casos nuevos de coronavirus

Los padres de familia no tomaron en cuenta que el beneficio estaba activo.

Concurso de becas: Padres de familia aplicaron y aún sus hijos tenían beneficio vigente

Mario Etchelecu, exministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela.

Contraloría General de la República aceleró las investigaciones contra la administración de Mario Etchelecu

Las camas manuales fueron asignadas de la siguiente forma: 20 unidades al Complejo Hospitalario, 46 al hospital Rafael Hernández, 94 al CEFRE, 4 al regional de Darién, 23 al ITZE, y 29 al Hospital Nicolás Solano.

Healthcare Products responde por venta de camas a la CSS y el Minsa


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".