provincias

Entidades buscan agilizar préstamos para pescadores sobre todo en Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro

A partir de la otra semana, se establecerán mesas de trabajo en las provincias que concentran la mayoría de los pescadores artesanales.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En la reunión se instó a los pescadores a constituirse en cooperativas.

Mecanismos para agilizar los préstamos del programa Agro Solidario para los pescadores artesanales abordaron los titulares del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).

Versión impresa

En la reunión, vía zoom, participaron también altos funcionarios del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), Banco Nacional de Panamá (BNP), Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) y  de la Federación Nacional de Organizaciones de la Pesca Artesanal (FENAPESCA).

Los participantes acordaron a propuesta de Blanca Álvarez, asesora de la Presidencia de la República para asuntos agropecuarios, establecer mesas de trabajo en las provincias de Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro, a partir de la otra semana, en donde se concentra la mayoría de pescadores artesanales.

Ernesto Vargas, presidente de FENAPESCA, dijo que muchas veces son difíciles de cumplir  los requisitos exigidos por las entidades, pese a contar con la experiencia y licencias. Por ello, solicitó la igualdad de oportunidades para los pescadores al ser un sector que aporta en la economía del país. 

En tanto, el ministro del MIDA, Augusto Valderrama, recordó que el Gobierno incorporó a los pescadores dentro del programa Agro Solidario, tras considerar que la industria pesquera es una fuente importante de generación de alimentos y de empleos.

"Se han ganado el que puedan ser considerados para los préstamos", dijo Valderrama, al instar a los pescadores artesanales a fortalecer sus cooperativas y asociaciones como organizaciones serias y transparentes, para que puedan ser sujetos de crédito garanticen sus préstamos.

Por su parte, la administradora de la ARAP, Flor Torrijos, afirmó que todos los directores regionales de la entidad están apoyando a los pescadores y se han hecho las coordinaciones con el BDA para capacitar a los pescadores y conozcan como acceder a los préstamos para que tengan toda la documentación necesaria al momento de hacer sus solicitudes. 

María Batista, de la Asociación de Pescadores de Palo Seco en Veraguas y miembro de FENAPESCA, solicitó tomados en cuenta para comercializar sus productos en el programa Agro Solidario, porque han sido una comunidad sostenible y requerimos respaldo en el financiamiento para sus equipos.

VEA TAMBIÉN: Restauran el antiguo ferrocarril de Bugaba para convertirlo en un museo

La Asociación de Pescadores de Palo Seco, en Mariato de Veraguas es una organización exitosa que ayuda a muchísimas familias, ofrecen préstamos a sus miembros, han diversificado sus productos, capacitan a las mujeres y respaldan a la comunidad.

Según el subgerente general del BDA, Urbano Sánchez, entre los desembolsos que se han dado a la fecha a los pescadores artesanales, los de Veraguas y Chiriquí han sido los más beneficiados.

Explicó que entre los requisitos para obtener préstamos deben cumplir con  licencia de pesca,  embarcación registrada y permiso de la ARAP, para los préstamos de hasta 50 mil balboas.

Al respecto, el director ejecutivo del IPACOOP, Adolfo Quintero, instó a los pescadores a constituirse en cooperativas para tener más acceso a financiamiento en la banca.

VEA TAMBIÉN: Colonenses de las costas piden más alimentos en las bolsas de Panamá Solidario

En tanto, Luis Díaz, director ejecutivo de la Banca Agropecuaria del BNP, se comprometió a llevar el tema a la Junta Directiva de la entidad y definir una política para estar alineados con las necesidades del sector y quienes no califiquen con el BDA puedan hacerlo con el BNP.

Finalmente, Osvaldo Grenald, por parte del sector pesquero, sostuvo que los pescadores artesanales necesitan préstamos mayores a los 50 mil balboas con menores intereses. "Sabemos que existe mucha capacidad del Gobierno para que se le dé al pescador mejores alternativas para que podamos crecer", subrayó Grenald.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Suscríbete a nuestra página en Facebook