Skip to main content
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / ARAP avanza en mecanismos para la protección de mamíferos marinos

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Estados Unidos / Fauna / Panamá / Pesca

Panamá

ARAP avanza en mecanismos para la protección de mamíferos marinos

Actualizado 2021/01/12 16:27:56
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Se está capacitando a capitanes de embarcaciones pesqueras para que puedan ir llenando estas bitácoras de pesca a partir de este año 2021. Así se garantizarán exportaciones de productos marinos a Estados Unidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Capitanes de barcos llenarán bitácoras de pesca a partir de este año 2021. Foto: Cortesía.

Capitanes de barcos llenarán bitácoras de pesca a partir de este año 2021. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    León marino llama la atención de pescadores en las costas de Los Santos

  • 2

    Rescatan animales silvestres cautivos dentro de una vivienda en Paso Canoas

  • 3

    Ganaderos del distrito de San Lorenzo denuncian el ataque de coyotes a terneros

A fin de implementar, a partir de este año 2021, una nueva metodología que permita cumplir con la normativa de protección a los mamíferos marinos, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), capacita a los diferentes sectores de la industria pesquera.

De esta forma se proyecta continuar con las exportaciones de pescado y productos pesqueros hacia Estados Unidos.

"Estamos avanzando con las pesquerías asociadas a los mamíferos marinos y hemos establecido mesas de trabajo para el diálogo sobre este tema, considerando utilizar diversas metodologías de acuerdo al tipo de pesca, ya sea de arrastre, palangre y pesca artesanal", manifestó la administradora de la ARAP, Flor Torrijos.

Destacó que  la ARAP cuenta con un plan de monitoreo para la flota nacional con posible interacción con mamíferos marinos de 2020. "Se trabaja en mecanismos para minimizar cualquier afectación a estas especies y estamos homologando la normativa de protección", subrayó Torrijos.

En reunión sostenida con representantes de la industria de la pesca de arrastre ( pesca de camarón, doncella y pajarita), se abordó sobre las capacitaciones que ya se realizan sobre las bitácoras de pesca a capitanes, llenadas por ellos mismos, para que puedan registrar los datos de la pesca, integrando ahora la interacción con los animales con la actividad pesquera.

De esta forma, se cumple así con la regulación de los mercados de exportación, relacionados con la importación de pescado y productos pesqueros a los Estados Unidos por países extranjeros, de 2016.

De acuerdo a Yarkelia Vergara, bióloga del departamento de Evaluación de los Recursos Acuáticos de la Dirección de Investigación y Desarrollo de la ARAP, recientemente efectuaron en Chiriquí, una capacitación con pescadores que se dedican a productos pesqueros con palangre y a nivel nacional, están capacitando a capitanes para que puedan ir llenando estas bitácoras de pesca a partir de este año 2021.

Con las embarcaciones de pesca artesanal el mecanismo será diferente, indicó la bióloga de la ARAP, toda vez que al ser embarcaciones pequeñas y ser pescas cortas de 1 a 3 días, el método a utilizar por los inspectores, será través de encuestas de desembarque que permita identificar si  tuvieron interacciones con mamíferos marinos, zonas o coordenadas geográficas.

VEA TAMBIÉN: Condenan a dos hombres por tentativa de homicidio, posesión ilícita de armas y sustancia ilícita en Chiriquí

Otro de las metodologías a utilizar posteriormente, será el de los "Observadores a Bordo" que no se incluirán para la pesca artesanal ni de subsistencia.

Estos observadores serán capacitados para llenar las bitácoras y deberán evaluar toda la actividad que se da durante la faena de pesca (registro de datos sobre lugar de la pesca, tipo de pesca, interacción con los mamíferos marinos, entre otros) y en caso de interacciones con mamíferos marinos que se enredan en los artes de pesca, deberán actuar para liberarlos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".