Quebradas se han secado y ríos bajan su caudal
Escasea el agua en 83% de la provincia de Los Santos
- Zenaida Vásquez ([email protected])
El 50% de pozos de agua subterránea tienen problemas por el bajo caudal, lo que no permite su operación normal. Según fuentes del Mida, el sector agropecuario de los distritos de Los Santos y Guararé está afectado en un 100%.



El Sistema de Protección Civil calcula que un 83% de la provincia de Los Santos está confrontando escasez de agua y ante esta situación, los directores de la junta técnica presentarán un informe al ejecutivo para declarar a la provincia santeña zona de emergencia. Ayer en la....
- 12 son las comunidades de Los Santos en las que los pozos de abastecimiento de agua están en situación crítica.
@zenaidavezques7
El Sistema de Protección Civil calcula que un 83% de la provincia de Los Santos está confrontando escasez de agua y ante esta situación, los directores de la junta técnica presentarán un informe al ejecutivo para declarar a la provincia santeña zona de emergencia.
Ayer en la Gobernación de la provincia de Los Santos, fueron convocados los directores de Anam, Mida, Idaan y Sinaproc, quienes explicaron a los medios de comunicación cuál es la situación con el problema de escasez de agua para el consumo humano y animal.
Melquiades Zambrano, director del Idaan en la provincia santeña, detalló que existe un 50% de desabastecimiento en los pozos de agua subterránea, en especial en 12 comunidades, de forma crítica.
En igual situación de escasez de agua se encuentran otras comunidades, por ello se han tenido que construir unos 18 pozos agua adicionales a los 180 con los que cuenta la provincia de Los Santos.
Precisó que un pozo con agua normal debe estar en 30 galones por minuto y a esta fecha está entre 15 y 20 galones por minuto, para lo cual el pozo trabaja por 5 minutos sacando agua y otros 3 minutos se paraliza.
En tanto, Bolívar Domínguez, administrador de la Anam en Los Santos, indicó que los caudales de agua están bajos, en especial unos 15 ríos en estado crítico.
En Tres Quebradas de Los Santos, se ha determinado que el 100% de los cauces de agua están secos totalmente.
En Santa Ana de Los Santos, un reservorio de agua creado en los años 70 para darle de beber al ganado en época de verano se encuentra totalmente seco.
Rodrigo Vega, director del Mida en la provincia santeña, indicó que en igual circunstancia se encuentra el río Mensabé desde el pasado mes de marzo.
Según Vega, se han hecho dos perforaciones de pozos en el área de Mensabé para ayudar a los productores de esta zona y no han logrado sacar agua.
Precisó que el Mida evalúa la crisis y ha determinado que el sector agropecuario de Los Santos y Guararé está afectado en un 100%, mientras que el de Macaracas, Las Tablas y Pocrí, en un 60%, y los distritos de Pedasí y Tonosí, un 40%.
El Mida dijo que está solicitando tres perforadoras para ayudar a los productores debido a que tienen 556 solicitudes para perforaciones de pozos.
Esperan elevar el informe oficial ante el Ejecutivo para su estudio
Yina Smith, gobernadora de la provincia, dijo que esperan elevar el informe oficial ante el Ejecutivo para que los ministros del Gabinete estudien el caso, a fin de establecer si se declara a la provincia de Los Santos como zona de emergencia.
Señaló que es sumamente preocupante la situación que se está enfrentando en la provincia de Los Santos y por ello se ha determinado realizar reuniones constantes para definir qué actividades se van a realizar a nivel de provincia y a nivel nacional.
Cabe destacar que en los años 2012 y 2013, la provincia de Los Santos fue declarada zona de emergencia para los ganaderos, pero según las autoridades, el mayor problema ahora es el del agua para el consumo humano.
Entre las regiones con problemas de agua están Santo Domingo, La Laja, Corozal de Macaracas, Guararé Arriba, El Guásimo, El Dormilón, además de Las Lajitas, El Espinal, entre otras regiones afectadas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.