Skip to main content
Trending
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
Trending
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Estamentos estadounidenses y panameños ultiman detalles para el segundo ejercicio humanitario Mercurio 2

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apoyo internacional / Estados Unidos / ETA / Panamá / Senafront

PANAMÁ

Estamentos estadounidenses y panameños ultiman detalles para el segundo ejercicio humanitario Mercurio 2

Actualizado 2021/01/15 13:53:37
  • Redacción / provincias.pa@epasa.com /@panamaamerica

El ejercicio que iniciamos este mes reforzará aún más nuestras capacidades para estar listos para esos desastres, que esperamos nunca enfrentar, pero para los que queremos estar preparados, destacó el jefe de misión de la Embajada de EE.UU. en Panamá, Stewart Tuttle.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante el ejercicio se realizarán movimientos aéreos en la ciudad de Panamá y la región de Darién.

Durante el ejercicio se realizarán movimientos aéreos en la ciudad de Panamá y la región de Darién.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo de EE.UU. apoya en las labores de rescate en Panamá

  • 2

    La Fuerza de Tarea Conjunta pone en marcha la 'Operación Océano 2020' en la que vigilarán playas, ríos y balnearios 

  • 3

    Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo de Estados Unidos y Senan parten hacia zonas afectadas

Personal militar estadounidense asignado a la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo (FTC-Bravo) en la Base Aérea Soto Cano, en Honduras, realizará un ejercicio humanitario conjunto con estamentos del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá en varias regiones de Panamá, del 21 de enero al 1 de febrero.

La FTC-Bravo, fuerza de tarea del Comando Sur de los Estados Unidos, trabajará junto con el Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio Nacional Aeronaval para llevar a cabo la segunda iteración del ejercicio humanitario denominado Mercurio, un ejercicio entre países socios que fortalece las competencias para una respuesta conjunta ante desastres.

“La importancia del entrenamiento que estamos realizando junto a nuestros socios en Panamá fue demostrada con el huracán Eta hace dos meses. A medida que este ejercicio avance, nuestro equipo podrá establecer una relación duradera con los estamentos de seguridad panameños en la región”, dijo la teniente coronel del Ejército de los EE.UU., Kelly Boian, directora del ejercicio.

"Estas relaciones podrán ayudar, tanto a la FTC-Bravo como a Panamá, a responder mejor al próximo reto”.

El ejercicio conjunto incluirá el uso de helicópteros Chinook CH-4 y HH-60 Blackhawks del Ejército de los EE.UU. asignados al 1-228 Regimiento de Aviación. La FTC-Bravo también utilizará un avión Hércules C-130 y un Globemaster C-17 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, los cuales comenzaron a transportar equipo y personal a la ciudad de Panamá desde el 13 de enero.

Durante el ejercicio se realizarán movimientos aéreos en la ciudad de Panamá y la región de Darién.

“Gracias a entrenamientos de preparación para desastres como este, los panameños y estadounidenses pudimos trabajar juntos de una manera impresionante el año pasado durante el huracán Eta; y logramos salvar muchas vidas en Panamá".

"El ejercicio que iniciamos este mes reforzará aún más nuestras capacidades para estar listos para esos desastres, que esperamos nunca enfrentar, pero para los que queremos estar preparados".

VEA TAMBIÉN Senafront logra la captura de grupos delictivos en el distrito de Chepo

"Panamá es uno de nuestros principales socios en la región y estamos comprometidos a seguir trabajando juntos para que los panameños y toda la región esté segura”, destacó el jefe de misión de la Embajada de EE.UU. en Panamá", Stewart Tuttle.

“Nuestros aviadores estarán trabajando para reforzar la capacidad de nuestros socios panameños”, dijo el teniente coronel del Ejército de los EE.UU., Adam Bock, comandante del 1-228. “Juntos podremos realizar un entrenamiento seguro y efectivo para poder mantener nuestra cooperación y capacidades de respuesta ante contingencias similares como lo fue nuestra respuesta conjunta tras el huracán Eta”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mercurio refleja el compromiso permanente de los Estados Unidos por trabajar junto con sus socios en la región para estar preparados para responder a desastres reales o a situaciones que requieran asistencia humanitaria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Lo más visto

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La AMP presentó su vista presupuestaria

Fondos Segumar de la AMP, causa controversia en la comisión de presupuesto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".