Skip to main content
Trending
Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusYamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie MundialApede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundasCapturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en ColónMelissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica
Trending
Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusYamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie MundialApede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundasCapturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en ColónMelissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Estancado proyecto de centro de diagnóstico y cura de leishmaniasis

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estancado proyecto de centro de diagnóstico y cura de leishmaniasis

Actualizado 2016/09/19 11:16:14
  • Eric Ariel Montenegro/provincias.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

En Panamá, desde el 2001, no menos de tres mil nuevos casos de leishmaniasis son diagnosticados por año; el 90 por ciento de los casos provienen de zonas endémicas en las provincias de Bocas del Toro, Coclé, Panamá Oeste, Colón y región de Panamá Este.

Desde el 2007 se viene utilizando una pomada como alternativa a las dolorosas inyecciones. /Foto Eric A. Montenegro

Desde el 2007 se viene utilizando una pomada como alternativa a las dolorosas inyecciones. /Foto Eric A. Montenegro

Tres años después de que el Ministerio de Salud (Minsa) anunciara la apertura de un centro de diagnóstico y tratamiento de pacientes con leishmaniasis cutánea, en el distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste, en coordinación con el Instituto Conmemorativo Gorgas, el proyecto sigue sin ser ejecutado.

Inicialmente se proyectó utilizar las instalaciones del subcentro de salud, ubicado en el corregimiento de Villa Rosario, considerando que el distrito de Capira es considerado por las autoridades de Salud como una zona endémica.

En Panamá, desde el 2001, no menos de tres mil nuevos casos de leishmaniasis son diagnosticados por año; el 90 por ciento de los casos provienen de zonas endémicas en las provincias de Bocas del Toro, Coclé, Panamá Oeste, Colón y región de Panamá Este.

Gabriel Tuñón, quien defiende la aplicación de una pomada usada desde el año 2007, para el tratamiento de la leishmaniasis cutánea, insistió en la urgencia de habilitar el centro de diagnóstico y tratamiento.

Según Tuñón, quien aprendió a aplicar el medicamento, el cual es suministrado por una enfermera norteamericana, el número de personas con leishmaniasis de los corregimientos de Campana, Cacao, Ollas Abajo y Caimito ha disminuido.

No obstante, en el corregimiento de Cirí Grande existe un aproximado de 300 personas con leishmaniasis cutánea, advierte Tuñón.

Estas personas podrían no estar en los registros del Minsa, debido a que para ellos económicamente es mejor recibir la aplicación de la pomada en sus comunidades.

'

Claves

Disminución: El número de personas con leishmaniasis provenientes de los corregimientos de Campana, Cacao, Ollas Abajo y Caimito ha disminuido, desde que han estado aplicando la pomada como alternativa a las dolorosas inyecciones. En el Instituto Conmemorativo Gorgas se adelantaba una investigación para el empleo de una crema, de uso tópico, aunque se desconocen los resultados.

Incidencia: La leishmaniasis afecta a 88 países, 67 de Europa y 21 en América. El 90% de los casos de leishmaniasis cutánea se presentan en Afganistán, Arabia Saudí, Brasil, Argelia, Irán, Perú, Paraguay y Siria. La incidencia anual es entre 1 y 1.5 millones de casos de leishmaniasis en el mundo. Globalmente, alrededor de 350 millones de personas están en riesgo de infectarse y enfermar.

El diagnóstico de leishmaniasis implica la aplicación de varias dosis continuas de Glucantime –cuya aplicación resulta dolorosa y que solo es inyectado en el centro de salud.

Estudio

Por parte del Instituto Conmemorativo Gorgas, se adelantaba una investigación para el uso de una crema, de uso tópico, aunque se desconocen los resultados, dijo Tuñón.

Al respecto, el director provincial del Minsa, Joaquín Chan, indicó que el Instituto Conmemorativo Gorgas está a la espera de los resultados de la investigación y que el medicamento sea avalado por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) por sus siglas en inglés.

En cuanto al Centro de diagnóstico y tratamiento, Chan indicó que se optó por trasladarlo hacia el centro de salud de El Espino, en La Chorrera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La nueva estrategia permitiría realizar a los pacientes, con sospecha de leishmaniasis, los exámenes de funciones hepáticas e iniciar el tratamiento con glucantime. Las proyecciones son iniciar funciones en diciembre del 2016.

Por parte del Instituto Gorgas, quien colabora con el proyecto, se recibiría la donación de equipo, ya que el Minsa aportaría el personal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Yoshinobu Yamamoto (18)  y el recpector Will Smith festejan el triunfo de los Dodgers. Foto: EFE

Yamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie Mundial

Ciudad de Panamá. Foto: Cortesía

Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Estos jóvenes cumplen condenas por homicidio, tentativa de homicidio, robo y privación de libertad, entre otros delitos. Foto. Diómedes Sánchez

Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Lluvia durante el paso del huracán Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".