Skip to main content
Trending
Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?
Trending
Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Estragos de Eta: Geógrafos e ingenieros en zonas del desastre para evitar más pérdida de vidas

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Comarca Ngäbe Buglé / Panamá / Veraguas

Estragos de Eta: Geógrafos e ingenieros en zonas del desastre para evitar más pérdida de vidas

Actualizado 2020/11/11 21:35:46
  • Redacción web

En Cerro Algodón, Comarca Ngäbe Buglé, se logró evacuar a 55 personas que fueron llevadas a la escuela de la zona, la cual será utilizada como albergue como medida de prevención.

La Fuerza de Tarea Conjunta cumplió su quinto día de operación en las zonas afectadas del país, por el mal tiempo provocado por la tormenta tropical Eta, sobre todo, en 26 lugares de difícil acceso en Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas y la Comarca Ngäbe Buglé.

La búsqueda y rescate, remoción de escombros, despeje de vías terrestres, transporte y distribución de la ayuda humanitaria por aire, mar y tierra, se mantienen, de hecho, se han logrado trasladar más de 100 toneladas de carga con ayuda humanitaria que incluye agua potable, comida seca, leche, frazadas e insumos médicos.

Sin embargo, el panorama sigue siendo complejo, por ejemplo, en la Comarca Ngäbe Buglé. De acuerdo con Rawi Lezcano, supervisor de Operaciones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), en dicha zona del país se mantienen cinco sitios de búsqueda y rescate en condiciones un tanto inestables por el mal tiempo, y en Cerro Algodón, se logró evacuar a 55 personas que fueron llevadas a la escuela de Cerro Algodón, la cual será utilizada como albergue como medida de prevención, pues, en ese punto se mantiene un deslizamiento considerable que puso en riesgo a ocho viviendas.

La decisión se tomó, luego de una evaluación por parte de personal de geógrafos e ingeniería para evitar más pérdida de vidas humanas.

Lezcano recordó que en la provincia de Chiriquí se mantienen nueve puntos de búsqueda y rescate y 153 rescatistas están al frente de las acciones.

Los deslaves continúan

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, reveló que se siguen reportando deslaves, principalmente en el área de Hornito y Tierras Altas en Chiriquí, ya que la situación de muchas laderas es altamente inestable, debido a la saturación de los suelos y a las continuas lluvias.

Actualmente, hay 76 zonas críticas, 18 más que las reportadas durante el primer informe a la Nación. Según Sabonge, de estas 76 zonas se ha atendido el 57%, lo que representan 43 zonas críticas despejadas.

LEA TAMBIÉN: El apoyo de la misión del Comando Sur de EE.UU., ha sido valioso para Panamá durante catástrofe

Vías de acceso y caminos de producción

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Varias vías de acceso y caminos de producción desaparecieron o sufrieron daños debido a los deslaves e inundaciones. Al respecto, el ministro Sabonge explicó que se encuentran en la fase de rehabilitación del tránsito vehicular en los puntos críticos por dezlizamientos.

De acuerdo con el ministro, los puntos de menor complejidad han sido atendidos por las sedes regionales del MOP, por ejemplo, en Coclé se atendieron seis de siete puntos críticos, en Veraguas, las direcciones de Herrera y Los Santos atendieron 18 de 21 puntos, en la Comarca Ngäbe Buglé se atendieron siete de 17 puntos y en Chiriquí: 16 de los 30 puntos. El ministerio tiene previsto realizar contratos de emergencia para hacerle frente a la situación.

En Chiriquí se mantiene el 30% de las zonas críticas abiertas. La carretera Bambito-Cerro Punta ya está habilitada, al igual que la de Volcán-Río Sereno, que está en uso.

Además, Sabonge dijo que se enfocarán en habilitar varios caminos de producción que quedaron inhabilitados, como el camino Alto Los Tribaldos y Alto Pineda en Cerro Punta, Chiriquí, así como el camino hacia Los Pozos, desde la carretera Volcán a Río Sereno. En estas zonas están los mayores productores del país, ahí se produce el 40% del café de exportación.

DATOS RECIENTES

Total de personas afectadas: 3 mil 551, con tendencia al aumento.

Personas no localizadas: 24, con tendencia a disminuir.

Evacuados y rescatados: 863 personas.

Sitios con inundaciones: 18

Sitios con deslizamientos: 20

Albergues: 30

Cantidad de personas en albergues: 2,345 

Fallecidos: 17 

Personas aisladas o incomunicadas: 0

MÁS: Baja el número de desaparecidos de 68 a 35, según el ministro de Seguridad

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Los ngäbes recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Foto: Cortesía

Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digital

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".