Skip to main content
Trending
Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de ChameARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'
Trending
Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de ChameARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá OesteTrazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Estudio busca conocer nivel de contaminación por usar agroquímicos

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estudio busca conocer nivel de contaminación por usar agroquímicos

Publicado 2016/09/11 00:00:00
  • Zenaida Vásquez/provincias.pa@epasa.com/@ZenaidaVasquez7
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En la provincia de Los Santos se estará desarrollando el proyecto de Extracción Secuencial de Metales Pesados en las zonas con actividad Agropecuaria en la cuenca del río La Villa.

El doctor José Villarreal, jefe del Laboratorio de Fertilidad de Suelo del Instituto de Investigación Agropecuaria (Idiap), informó que lo que se busca es que la población conozca el grado de contaminación de los alimentos que está consumiendo.

El proyecto va a determinar la concentración de metales pesados en los suelos donde se realiza actividad agropecuaria, aquellas que se dedican a la producción de maíz, tomate, ají, y el mismo se desarrollará en fincas seleccionadas cerca de la cuenca del río la Villa.

"Nos referimos al zinc, hierro, manganeso, cobre, níquel, cromo y otros que son producto del uso intensivo de agroquímicos, fertilizantes y herbicidas" expresó Villarreal.

Detalló que hace diez años se realizó en las regiones bananeras en el distrito de Barú, en la provincia de Chiriquí, y se determinó un alto nivel de cobre y manganeso, producto del alto uso de herbicidas que se usan en este tipo de cultivos.

La diferencia que se va a realizar en la provincia de Los Santos es que no solamente se va a estudiar la concentración de metal, sino que se va a determinar en qué fase se encuentran estos metales, por lo tanto, si están solubles o si están al servicio de la materia orgánica o en la acidez del suelo.

Según el investigador del Idiap, si estos metales están en la etapa de solubles, representa un peligro ambiental para la población.'


Este proyecto consta de tres etapas y en la primera que se efectuará se sacarán muestras en 15 productos agroquímicos y 20 muestras de suelos en la época lluviosa, que será en el mes de octubre de 2016.

En la segunda etapa, que es de 11 meses de investigación, se tomarán 20 muestras de suelo en época de verano, entre los meses de marzo y abril, pero también se van a tomar 5 muestras en el agua de la cuenca del río La Villa, en la provincia de Los Santos.

Al final, en la tercera etapa del proyecto, se divulgarán los resultados obtenidos, no solamente en nuestro país, sino también que serán enviados al Congreso Mundial de la Ciencia y el Suelo que se realizará en la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil.

En el lanzamiento de este proyecto se logró conocer que cada panameño consume 3 kilogramos de agroquímicos, superando seis veces la cantidad que se consume en Centroamérica.

Es por ello que también se van a sacar muestras en los mismos agroquímicos, fungicidas, herbicidas, fertilizantes que se utilizan en los cultivos.

Al final del proyecto se conocerá qué áreas no son buenas para producir alimentos, y los productores también conocerán qué agroquímicos no deben usar para sus cultivos.

El costo de este proyecto es de 50,000dólares, se empezará a ejecutar este año, continúa en el 2017 y el resultado final será en el año 2018.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El mal uso de productos agroquímicos acontece en la provincia de Los Santos con mucha frecuencia, lo que afecta el sistema ecológico.

En los centros de salud de Azuero llegan, aproximadamente por mes, entre unos cinco a 10 casos de intoxicación con plaguicidas, pero hay veces que no se registra ningún caso porque esto tiene que ver con la época en que se aplican.

Existen muchos productos que llegan a la mesa del consumidor con residuos de plaguicidas debido a que hay productores que riegan los productos agroquímicos antes de la cosecha.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

En ese colegio un estudiante amenazó a otro con el arma de fuego. Foto. Archivo

Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de Chame

Este laboratorio, que mantiene una estrecha colaboración científica con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Foto. Cortesía. ARAP

ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá Oeste

Trazo del Día

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

confabulario

Confabulario

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Área de Cerro Patacón destinada para la nueva tina de vertido.  Internet

Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".