Skip to main content
Trending
Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf
Trending
Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Estudios de Impacto Ambiental (EIA) generan en un año más de $100 millones en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí

MiAmbiente

Estudios de Impacto Ambiental (EIA) generan en un año más de $100 millones en Chiriquí

Actualizado 2020/07/09 14:07:29
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Estadísticas de la Sección de Evaluación de Estudio de Impacto Ambiental, indican que el sector construcción es el que más movimiento económico genera, siendo la categoría de residenciales el de mayor impacto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El distrito de David es el que mayor cantidad de proyectos aprobados tiene. Fotos: Mayra Madrid.

El distrito de David es el que mayor cantidad de proyectos aprobados tiene. Fotos: Mayra Madrid.

El distrito de David es el que mayor cantidad de proyectos aprobados tiene. Fotos: Mayra Madrid.

El distrito de David es el que mayor cantidad de proyectos aprobados tiene. Fotos: Mayra Madrid.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores de Tierras Altas advierten que hay escasez de cebolla

  • 2

    Desde la comarca Emberá-Wounaan envían a la capital, segunda entrega de alimentos

  • 3

    El MOP anuncia proyecto de construcción del corredor Norte en el distrito de David

La dirección regional de Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en la provincia de Chiriquí,  destacó que un período de julio de 2019 a la fecha,  se ha aprobado 103 Estudios de Impacto Ambiental (EIA) Categoría I, en diversos proyectos de desarrollo generando una inyección económica de 101 millones 542 mil 841 dólares.

Estadísticas de la Sección de Evaluación de Estudio de Impacto Ambiental, indican que el sector construcción es el que más movimiento económico genera, siendo la categoría de residenciales el de mayor impacto.

Le siguen la construcción de minisúper, apartamentos, proyectos gubernamentales (rehabilitación de caminos, puentes, mejoras a sistemas de acueductos rurales) y locales comerciales.

Otras actividades de sectores económicos como: agricultura, ganadería, caza, industria energética, manufacturera y de servicios también reportan menor movimiento en EIA ingresados para evaluación técnica.

Del total anual gubernamental de julio 2019 a la fecha (101 millones 542 mil 841 dólares con 20 centésimos), 14 millones 883 mil 883 dólares con 84 centésimos corresponden a Estudios de Impacto Ambiental  aprobados en lo que va del año 2020.

En el primer semestre, a pesar de la crisis generada por el Covid-19, el distrito de David es el que mayor cantidad de proyectos aprobados tiene, seguido del distrito de Bugaba; el primero cuenta con ocho EIA admitidos, de los cuales cinco ya están aprobados, mientras que en Bugaba existen 7 EIA admitidos y 4 aprobados.

Los distritos de Alanje, Barú Boquerón, Boquete y Dolega registran menor movimiento de EIA generados en igual periodo, según la dirección regional de MiAmbiente.

Una vez se realizó el levantamiento de los términos, por causa del Estado de Emergencia Nacional debido al coronavirus en esta Dirección Regional, han ingresado tres EIA a avaluación técnica que de aprobarse generarán un monto de inversión por el orden de 8 millones 430 mil dólares.

VEA TAMBIÉN: Minsa cierra nueve almacenes en la ciudad de David y evalúa imposición de multas

A pesar del Estado de Emergencia el Sector Construcción Inmobiliario de la provincia realiza la presentación de EIA para la construcción de dos residenciales ubicables en los distritos de Dolega y David; además de un local comercial, en David.

Datos de MiAmbiente indican que la inversión económica anual por EIA  aprobados, en el 2019, ascendió a 158 millones 559 mil 514 dólares con 32 centésimos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Jugadores de El Salvador entrenan. Foto: EFE

El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".