provincias

Exhortan a seguir los controles de enfermedades crónicas y evitar el aumento de las hospitalizaciones en el Rafael Hernández

Rolando Caballero, director médico de este hospital y especialista en endocrinología, señaló que están llegando pacientes complicados con problemas metabólicos, hipertensión, cardiopatías y diabetes.

Mayra Madrid - Actualizado:

La ciudadanía debe asistir a sus citas de control para evitar una hospitalización. Foto. Mayra Madrid

El incremento en las hospitalizaciones por patologías no covid en el hospital Regional Rafael Hernández en David, pueden evitarse con los controles a tiempo y así reducir el aumento de estos casos en esta dependencia de salud.

Versión impresa

En el Hospital Regional de la Caja de Seguro Social en Chiriquí, continúa un incremento en las hospitalizaciones por enfermedades crónicas como consecuencia de la diabetes o hipertensión arterial no controlada.

Rolando Caballero, director médico de este hospital y especialista en endocrinología, señaló que están llegando pacientes complicados con problemas metabólicos, hipertensión, cardiopatías y diabetes.

"De no controlarse adecuadamente van a venir a esta instalación, y el hospital tiene su capacidad limitada para hospitalizaciones; y a pesar de que hay camas suficientes, la cantidad de pacientes para hospitalización sigue en aumento", dijo el Caballero.

Es fundamental que la población comprenda que, con enfermedades como estas, el paciente debe seguir su control ambulatorio en la consulta externa.

Según informaron las autoridades de este hospital, a pesar del repunte en los casos de covid-19 en el país, es importante que los pacientes, sobre todo con enfermedades crónicas, reinicien sus controles de salud de forma normal y de esta manera evitar las complicaciones que, al final, terminan en una hospitalización.

Las últimas cifras del Ministerio de Salud precisan que la provincia de Chiriquí registra unos 100,997 casos acumulados de covid-19.

Las autoridades del nosocomio buscan que existe disponibilidad en hospitalizaciones y no saturar las salas cuando se puede evitar esto, realizando sus controles a tiempo y de la manera adecuada.

VEA TAMBIÉN: Homicidio número 32 en Colón, es perpetrado en la comunidad de el Madroñal

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook