Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Alcalde José Luis Fábrega se niega a dejar morir su proyecto del mercado del marisco

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / José Luis Fábrega / Mercado / Mercado del Marisco / Municipio de Panamá

Panamá

Alcalde José Luis Fábrega se niega a dejar morir su proyecto del mercado del marisco

Actualizado 2022/06/09 00:00:31
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Una de las empresas interesadas en el contrato de José Luis Fábrega está en la lista negra del BID, por supuesta corrupción empresarial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Luis Fábrega, alcalde  de la ciudad capital. Archivo

José Luis Fábrega, alcalde de la ciudad capital. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Libreta Digital: plan piloto para capturar notas, asistencias y apreciación de los estudiantes

  • 2

    Sobrepoblación penitenciaria en Panamá llega a 5,963

  • 3

    Jorge Luis Quijano y el software de $15 millones que no funcionó

El alcalde capitalino, José Luis Fábrega, se niega a dejar morir su polémico proyecto de construir un nuevo Mercado del Marisco, en medio de la Cinta Costera, aunque ello represente una amenaza para que sea destituido del cargo por consulta ciudadana.

Fábrega volverá a insistir interponiendo una apelación a la decisión del Juzgado Civil, que ordenó suspender "de forma inmediata" la licitación para la construcción de un nuevo Mercado del Marisco.

En medio de la polémica se conoció que por lo menos una de las empresas que manifestó interés en competir, por el millonario contrato, está vetada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este organismo financiero multilateral tiene a la empresa Ulife America Central, incluida en su lista de sociedades corruptas, bloqueadas para participar para proyectos que ellos financien.

Sobre Ulife America Central S.A. no hay muchos legajos en el país. Según consta en los documentos de creación, se dedica a la actividad promotora de viviendas, además, a la compraventa inmobiliaria o a la exportación e importación de toda clase de bienes, entre otros fines.

Sin embargo, la evidencia fue la condena: el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) recientemente la sancionó por fraude y corrupción, excluyéndola de hacer negocios con esa institución, tras comprobar prácticas que violan las políticas anticorrupción del grupo regional.

Hay que indicar que a pesar de que el pasado 13 de mayo la juez Rosalba Sánchez Cisneros ordenó la suspensión provisional de este proyecto, el día 17 del mismo mes se realizó una reunión de homologación para esta polémica obra.

En dicho acto de homologación también participó la empresa Corporación Continental, una firma de seguros familiar fundada en 1970 por Jorge Manuel Arias Thompson, por la cual asistió el especialista en seguros Juan Jaén.'

13


de mayo, un Juzgado Civil ordenó la suspensión del proyecto de Fábrega.

17


de mayo, cuatro días después de ordenada la suspensión, Fábrega realizó un acto de homologación.

El acta indicó que por la Alcaldía participaron el director de Mercados, Fernando Duque; la jefa de Compras Descentralizadas, Martha Alemán; la cotizadora, Iraida Herrera; y la abogada Cristina Bonilla.

VEA TAMBIÉN: Sonda aspira a mantener el contrato del sistema de cobro del transporte urbano en la capital

Mientras que por la empresa Ulife America Central, se presentó una persona la cual no se menciona su respectivo nombre.

Hay que indicar que de la empresa Ulife America Central hay poca información en Panamá y solo se conoce que fue registrada el 25 de julio de 2006 por el empresario español Javier Olcina Feliu, cuyo hermano, Jaime, fue asesor del alcalde de Marbella, según informó el periódico El Mundo de España.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Fábrega ha sido uno de los alcaldes más polémicos del distrito capital, con escándalos de su vida personal y sus diferencias con su vicealcalde Judy Meana, pero su mayor escándalo ha sido su intención de imponer un nuevo Mercado del Marisco, cuando la pasada administración ya remodeló las instalaciones existentes.

Esto sin contar que la ciudad de Panamá tiene problemas sociales más serios como parques y áreas verdes abandonados, falta de estacionamientos y un pésimo servicio en los trámites municipales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".