Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sonda aspira a mantener el contrato del sistema de cobro del transporte urbano en la capital

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Metro / Metrobús / Panamá / Pasajeros / Transporte

Panamá

Sonda aspira a mantener el contrato del sistema de cobro del transporte urbano en la capital

Actualizado 2022/06/08 17:50:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La compañía mantiene por un año adicional la concesión del servicio, mientras la Autoridad del Tránsito prepara la licitación para la firma del nuevo contrato.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El gerente de Sonda Panamá hizo un recuento estadístico de su labor en 11 años de presencia en el país. Foto: Víctor Arosemena

El gerente de Sonda Panamá hizo un recuento estadístico de su labor en 11 años de presencia en el país. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos periodistas procesados por supuestamente violar la Ley 81 de Protección de Datos Personales

  • 2

    Proceso electoral está en movimiento, con un proyecto sin aprobarse

  • 3

    Jorge Luis Quijano y el software de $15 millones que no funcionó

Sonda Panamá mantendrá por un año más, contados desde abril de este año, el contrato de administración del servicio de cobro de pasajes en Metro de Panamá, MiBus y la Gran Terminal Nacional de Transporte.

Víctor Bethancourt, gerente de la empresa, comunicó que la extensión del contrato fue a petición del Gobierno, mientras la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) prepara una nueva licitación.

Bethancourt confirmó que Sonda está muy interesada en continuar brindando el servicio que cambió la cultura del panameño, en cuanto al pago del pasaje en el transporte público de la capital.

“Tenemos la experiencia, tecnología e innovaciones para aportar más en Panamá”, comentó el gerente de Sonda, que reveló que desde que se implementó el pago por tarjeta, en 2012, se ha recaudado $713 millones, cifra actualizada hasta marzo de este año.

Agregó que los retos que se plantean en esta nueva era es la implementación de más tecnología para que la tarjeta no sea el único medio de pago.

“Lo que aspiramos todos es que se incorporen nuevas tecnologías, porque este servicio tiene 11 años y el escenario ha evolucionado”, dijo.

Nuevas tecnologías se incorporan en otros países, como el pago mediante código Qr y tarjetas de crédito.

En Panamá, la pandemia llevó a la innovación de puestos fijos de validación, en 2020, mediante los cuales, los pasajeros no tienen que utilizar efectivo para recargas ni tocar equipos, simplemente presentar sus tarjetas.

VEA TAMBIÉN: Autoridades de La Chorrera y la APEDE insisten en la prolongación de la Línea 3 del Metro

La crisis sanitaria, a su vez, hizo que aumentaran las recargas electrónicas el año pasado, al punto que representan el 7% del total recaudado.

A su vez, además de los conocidos ‘tótems’, los usuarios pueden recargar en cajeros automáticos, instalados en estaciones del metro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".