Panamá
Sonda aspira a mantener el contrato del sistema de cobro del transporte urbano en la capital
La compañía mantiene por un año adicional la concesión del servicio, mientras la Autoridad del Tránsito prepara la licitación para la firma del nuevo contrato.
- Francisco Paz
- /
- - Actualizado: 08/6/2022 - 05:50 pm

El gerente de Sonda Panamá hizo un recuento estadístico de su labor en 11 años de presencia en el país. Foto: Víctor Arosemena
Escucha esta noticia
Sonda Panamá mantendrá por un año más, contados desde abril de este año, el contrato de administración del servicio de cobro de pasajes en Metro de Panamá, MiBus y la Gran Terminal Nacional de Transporte.
Víctor Bethancourt, gerente de la empresa, comunicó que la extensión del contrato fue a petición del Gobierno, mientras la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) prepara una nueva licitación.
Bethancourt confirmó que Sonda está muy interesada en continuar brindando el servicio que cambió la cultura del panameño, en cuanto al pago del pasaje en el transporte público de la capital.
“Tenemos la experiencia, tecnología e innovaciones para aportar más en Panamá”, comentó el gerente de Sonda, que reveló que desde que se implementó el pago por tarjeta, en 2012, se ha recaudado $713 millones, cifra actualizada hasta marzo de este año.
Agregó que los retos que se plantean en esta nueva era es la implementación de más tecnología para que la tarjeta no sea el único medio de pago.
“Lo que aspiramos todos es que se incorporen nuevas tecnologías, porque este servicio tiene 11 años y el escenario ha evolucionado”, dijo.
Nuevas tecnologías se incorporan en otros países, como el pago mediante código Qr y tarjetas de crédito.
En Panamá, la pandemia llevó a la innovación de puestos fijos de validación, en 2020, mediante los cuales, los pasajeros no tienen que utilizar efectivo para recargas ni tocar equipos, simplemente presentar sus tarjetas.
VEA TAMBIÉN: Autoridades de La Chorrera y la APEDE insisten en la prolongación de la Línea 3 del Metro
La crisis sanitaria, a su vez, hizo que aumentaran las recargas electrónicas el año pasado, al punto que representan el 7% del total recaudado.

Judicial
Dos periodistas procesados por supuestamente violar la Ley 81 de Protección de Datos Personales
08/6/2022 - 12:00 am
A su vez, además de los conocidos ‘tótems’, los usuarios pueden recargar en cajeros automáticos, instalados en estaciones del metro.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.