Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Exigen parar la invasión de terrenos en colegio agropecuario

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Santiago / Veraguas

Panamá

Exigen parar la invasión de terrenos en colegio agropecuario

Actualizado 2024/03/26 13:45:04
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

La comunidad educativo cerró la vía de acceso para exigir a las autoridades una solución rápida el asunto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las nuevas apropiaciones de tierra y la presencia de maquinarias pesadas en los terrenos propiedad del Colegio Agropecuario de Alto de Piedra en Santa Fe, en la provincia de Veraguas, provocó la movilización de estudiantes, padres de familia, docentes y algunos pobladores para cerrar la vía nacional hacia ese distrito en protesta para que las autoridades resuelvan este problema.

Eliécer Abrego, morador en Santa Fe, dijo a este medio que las invasiones, donde están las 300 hectáreas del terreno del colegio agropecuario, creado por el extinto general Omar Torrijos Herrera, se han estado dando desde hace muchos años, pero la mañana de este martes fueron sorprendidos por la presencia de maquinarias que hacen trabajos muy cerca, incluso donde están las instalaciones del plantel, situación que generó el malestar de los estudiantes, docentes y en la comunidad educativa, quienes se activaron para reclamar y levantarse en protesta.

Se informó que parte de las tierras del colegio Alto de Pedra en Santa Fé, que en su totalidad sumaban unas 300 hectáreas, que son parte del área de amortiguamiento del Parque Nacional Santa Fé en Veraguas, se han ido reduciendo poco a poco ante la mala práctica de las invasiones.

Para Eliécer Ábrego y otros santafereños, las autoridades han permido la invasión y hasta las apropiaciones de estas tierras que aparecen tituladas bajo el nombre del colegio o Ministerio de Educación, sin embargo, pareciera que la idea es la de apoderarse de la tierras y desvastar la poca selva virgen del área que está ubicada en las cabeceras de los afluentes del río Santa María que suministra de agua a Santiago y también a otras provincias.

LEA TAMBIÉN: Miembros del Suntracs protestan en carretera Panamá-Colón

Para algunos padres de familia, quienes se mostraron visiblemente molestos en el cierre, que aún se mantiene en el puente del río Santa María, quienes se han apoderado de centenares de las hectáreas de tierra del colegio en su mayoría son personas muy conocidas en la provincia de Veraguas con investiduras políticas de distintas administraciones gubernamentales.

Consideran que también están involucadros en la apropiación de esas tierras personas que viven en buenas condiciones económicas, sin necesidad alguna, pero que han logrado excelentes cargos en diversos Gobiernos, que se supone han hecho las mediciones y trámites para apropiarse de ese patrimonio del Estado.

Sostienen que desde hace muchos años el Ministerio de Educación no ha logrado resolver este asunto que ahora podría desencadenarse en un serio confñicto si las autoridades o funcionarios no buscan o solución rápida, que se ha convertido en una "papa caliente", de acuerdo con los molestos habitantes en Santa Fe.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".