Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Falta un médico oncólogo en Panamá Oeste

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hospital Oncológico Nacional / Instituto Oncológico / La Chorrera

Panamá

Falta un médico oncólogo en Panamá Oeste

Actualizado 2025/02/04 16:34:27
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Se logró la capacitación de dos nuevas enfermeras oncólogas para colaborar en la atención de los pacientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Promueven la recolecta de semillas en Chiriquí

  • 2

    Incidencia en planta del Idaan mantiene sin agua a miles en el Oeste

  • 3

    Dos muertos y cuatro heridos en dos ataques armados en la Costa Atlántica

  • 4

    Crisis por falta de agua potable en Cerro Cama, corregimiento de Amador en La Chorrera

  • 5

    Encuentran el cuerpo de joven desaparecido en lago La Arenosa

  • 6

    Tiroteo durante baile congo en Nombre de Dios deja un muerto y un herido

La atención a pacientes con cáncer en la Clínica Oncológica de Panamá Oeste se ha visto mermada desde hace dos años debido a la ausencia de un médico oncólogo, un problema que se replica en otras clínicas de provincias del interior del país.

Los pacientes que acudían a quimioterapia en esta clínica han sido derivados hacia el Instituto Oncológico Nacional (ION) y a la Ciudad Hospitalaria.

No obstante, las instalaciones se mantienen abiertas con el personal de enfermería, realizando curaciones, cambio de catéter, entre otras atenciones paliativas del dolor.

Integrantes de la Asociación de Pacientes de Cáncer, Amigos y Familiares (APACAFA) informaron que están realizando gestiones para lograr el nombramiento de un oncólogo, aun cuando en el país no sobrepasan los 12 galenos de esta especialidad.

Indicaron además que ya se logró la capacitación de dos nuevas enfermeras oncólogas para colaborar en la atención de los pacientes.

En el 2023 los directivos de APACAFA apostaban por lograr el nombramiento de cinco enfermeras capacitadas, seis técnicos oncólogos, tres farmacéuticos y tres auxiliares de farmacia. 

Otro de los temas que preocupa a los miembros de APACAFA es el estado del edificio, en especial de la losa del techo.

Semanas atrás, personal del Ministerio de Salud (MINSA), el Instituto Oncológico Nacional (ION) y el Hospital Regional Nicolás A. Solano, inspeccionaron el edificio de la unidad de oncología.

El objetivo es evaluar las condiciones actuales, realizar adecuaciones y diseñar un espacio médico funcional que garantice una atención de calidad para los pacientes con cáncer.

Posteriormente, se efectuará una jornada de capacitación del personal de enfermería, farmacia, estadística, soporte técnico y demás colaboradores de la unidad, con la misma finalidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".