Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Familias gualaqueñas salen de la actividad agrícola y optan por una cooperativa acuícola

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad económica / Beneficios / Chiriquí / Familias / Panamá

PANAMÁ

Familias gualaqueñas salen de la actividad agrícola y optan por una cooperativa acuícola

Actualizado 2022/05/02 10:10:03
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La cooperativa mantiene cinco tinas de 800 metros cuadrados donde hay más de 8 mil alevines en cada una de ellas, lo que representa una producción importante para la comercialización.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En primera instancia el proyecto se desarrolla en el distrito de Gualaca, para luego expandirlo en todo el territorio nacional. Foto. José Vásquez

En primera instancia el proyecto se desarrolla en el distrito de Gualaca, para luego expandirlo en todo el territorio nacional. Foto. José Vásquez

Con esta cooperativa las familias puedan generar sus propios ingresos y así expandir sus actividades fuera de la provincia con la comercialización de la tilapia. Foto. José Vásquez

Con esta cooperativa las familias puedan generar sus propios ingresos y así expandir sus actividades fuera de la provincia con la comercialización de la tilapia. Foto. José Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Narco panameño se declaró culpable en Texas durante el segundo día del juicio federal

  • 2

    Guatemala viola los derechos de Ricardo Martinelli al no devolverle su avión

  • 3

    ¿Cómo identificar que tu moneda de B/.1.00 acuñada para la JMJ Panamá no sea falsa?

Debido a la crisis a generada por la pandemia de covid-19, muchas familias que se dedicaban a actividades agrícolas de subsistencia en el distrito de Gualaca, en la provincia de Chiriquí, tuvieron que abandonarlas, quedando desempleados y sin oportunidad de poder generar ingresos, situación que los llevó a crear una cooperativa acuícola como alternativa a la situación actual que viven.

La iniciativa surge como una oportunidad para más de 40 familias entre hombres y mujeres que se organizaron y establecieron la Cooperativa de Servicios Múltiples Acuícola Gualaqueña, donde se dedican a la cría de tilapias para la venta.

El tema surgió debido a la falta de oportunidades de trabajo y donde las autoridades no pueden asumir una responsabilidad permanente de otorgar ayudas a las familias debido a la crisis por causa de la pandemia.

A esto se suma que el distrito de Gualaca, se da la mayor actividad en materia de generación de energía eléctrica para el país, pero donde hay pocas empresas establecidas, limitando las oportunidades de empleomanía para los gualaqueños.

Con esta cooperativa las familias puedan generar sus propios ingresos y así expandir sus actividades fuera de la provincia con la comercialización de la tilapia.

María Hernández, presidenta de la cooperativa, confirmó que a consecuencia de la pandemia desaparecieron las actividades de subsistencia agrícola y la corporativa representa una oportunidad no solo para quienes la integran, sino también para una gran cantidad de personas que ya quieren sumarse.

Señaló que la cooperativa mantiene cinco tinas de 800 metros cuadrados donde hay más de 8 mil alevines en cada una de ellas, lo que representa una producción importante para la comercialización.

Agregó que en primera instancia el proyecto se desarrolla en el distrito de Gualaca, para luego expandirlo en todo el territorio nacional.

VEA TAMBIÉN: La Feria Internacional de Azuero sobrepasa las expectativas con el ingreso de más de 150 mil personas

Sin embargo, señala que la visión de la cooperativa es dedicarse también a la cría de camarón para la exportación, lo cual fortalecerá la actividad y va a generar ingresos para las familias gualaqueñas que tanto lo necesitan.

Añadió que en estos momentos hay un listado de personas que esperan la capacitación del Ipacoop para poder integrarse en la cooperativa, lo que indica el entusiasmo que hay por el proyecto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que en febrero se dio la primera siembra de 8 mil alevines en tres tinas que están ubicadas en terrenos de la Autoridad de los Recursos Acuáticos, en el distrito de Gualaca, lo que indica que ya iniciaron las actividades en materia de producción.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".