Skip to main content
Trending
Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiaresAutoridades atienden múltiples afectaciones por las fuertes lluvias en Azuero
Trending
Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiaresAutoridades atienden múltiples afectaciones por las fuertes lluvias en Azuero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Fenómeno de El Niño retrasa cosecha de café en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fenómeno de El Niño retrasa cosecha de café en Chiriquí

Publicado 2015/10/13 00:00:00
  • José Vásquez (provincias.pa@epasa.com)
  •   /  
  • @josechiriqui

Un mes de retraso tiene la cosecha del café en el distrito de Renacimiento, provincia de Chiriquí, debido al fenómeno de El Niño, que ocasionó ...

Los cambios de temperatura afectan la producción de café.  / José Vásquez

Los cambios de temperatura afectan la producción de café. / José Vásquez

Un mes de retraso tiene la cosecha del café en el distrito de Renacimiento, provincia de Chiriquí, debido al fenómeno de El Niño, que ocasionó ...

Un mes de retraso tiene la cosecha del café en el distrito de Renacimiento, provincia de Chiriquí, debido al fenómeno de El Niño, que ocasionó el retraso en la maduración del grano de café, asegura Amet Lezcano, asesor y productor de la Asociación de Productores de Café de Renacimiento (Apre).

La zafra del café en Renacimiento debió arrancar los primeros días del mes de septiembre, pero no había suficiente grano maduro, lo que llevó a los productores a tomar la decisión de atrasar la cosecha.

"El fenómeno de El Niño genera irregularidades en el periodo de lluvia y estos fenómenos son perceptibles por las plantas, las cuales este año han tenido un retraso en la maduración del grano", afirmó Lezcano.

El productor reveló que se tiene programado cosechar unos 70 mil quintales, de los cuales el 90% será para el consumo nacional y el 10% para exportar, debido a los contratos de compra anticipada que mantienen algunos productores con empresas de Estados Unidos, Japón y Europa.

Añadió que en la actualidad, la empresa Durán abrió el periodo de compra de café a 154.00 dólares el quintal, el cual es un buen precio, ya que la Bolsa de valores de Estados Unidos mantiene en 130.00 el quintal de café, muy por debajo de los precios de Panamá.

Asegura que las zonas de mayor producción de café están ubicadas en Santa Clara, Monte Lirio y Piedra Candela, donde está ubicado el mayor número de los 850 productores que hay en Renacimiento.

Durante la recolección del café participarán unas 20 mil personas que llegan al distrito procedentes del área de la comarca Ngäbe- Buglé, para participar de la cosecha del café.'

Datos

  • Cosecha
  • Este año se tiene programado cosechar unos 70 mil quintales de café, de los cuales el 90% será para el consumo nacional y el 10% para exportar.
  • Venta
  • La empresa Durán abrió el periodo de compra de café a 154.00 dólares el quintal, el cual es un buen precio, ya que la Bolsa de valores de Estados Unidos mantiene en 130.00 el quintal de café, muy por debajo de los precios de Panamá.
  • Trabajadores
  • En la cosecha del café participarán unas 20 mil personas que llegan del área de la comarca Ngäbe-Buglé, para participar de la cosecha del café.

En Renacimiento hay unas 3 mil 500 hectáreas de café, sin embargo, los productores han tenido que luchar con problemas como la roya, la cual mantiene un 30% de infestación, la broca con un 2% y el ojo de gallo.

Añadió que debido a estas plagas, los costos de producción por lata se estiman en 6.50, que deja un margen de rentabilidad de 1.00 balboa por lata cosechada.

Amet Lezcano señaló que la zafra del café debe extenderse hasta el mes de abril, cuando se cosechen las últimas producciones de café y se conozcan los resultados de la producción.

Francisco Serracín, de Cafés Especiales, dijo que en la parte baja de Boquete se debe iniciar la cosecha del café a mediados del presente mes, y en las partes más altas para el mes de diciembre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, Serracín coincidió con los productores de Renacimiento en que se ha producido una floración extemporánea, y los granos están tardando mucho en madurar.

Afirmó que los cambios de temperatura afectan la producción de café.

Añadió que en esta zona se producen unos 36 mil quintales de café que van a los mercados más exigentes del mundo y que son cultivados por 42 agricultores del distrito de Boquete.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Entre los graduados se destacan cuatro estudiantes internacionales. Foto: Cortesía / MiCultura

Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

La cantante Lilly Goodman. Cortesía

Lilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'

Christian Nodal y Ángela Aguilar. Foto: Instagram / Latin Grammy

Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?

En la audiencia de solicitudes múltiples, se presentaron pruebas que hicieron que el juez evaluara los argumentos.  Foto. Eric Montenegro

En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares

Según manifestaron los residentes, no pudieron rescatar nada del depósito afectado, generando cuantiosas pérdidas. Foto. Thays Domínguez

Autoridades atienden múltiples afectaciones por las fuertes lluvias en Azuero

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".