Skip to main content
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Fenómeno de El Niño retrasa cosecha de café en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fenómeno de El Niño retrasa cosecha de café en Chiriquí

Publicado 2015/10/13 00:00:00
  • José Vásquez ([email protected])
  •   /  
  • @josechiriqui

Un mes de retraso tiene la cosecha del café en el distrito de Renacimiento, provincia de Chiriquí, debido al fenómeno de El Niño, que ocasionó ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los cambios de temperatura afectan la producción de café.  / José Vásquez

Los cambios de temperatura afectan la producción de café. / José Vásquez

Un mes de retraso tiene la cosecha del café en el distrito de Renacimiento, provincia de Chiriquí, debido al fenómeno de El Niño, que ocasionó ...

Un mes de retraso tiene la cosecha del café en el distrito de Renacimiento, provincia de Chiriquí, debido al fenómeno de El Niño, que ocasionó el retraso en la maduración del grano de café, asegura Amet Lezcano, asesor y productor de la Asociación de Productores de Café de Renacimiento (Apre).

La zafra del café en Renacimiento debió arrancar los primeros días del mes de septiembre, pero no había suficiente grano maduro, lo que llevó a los productores a tomar la decisión de atrasar la cosecha.

"El fenómeno de El Niño genera irregularidades en el periodo de lluvia y estos fenómenos son perceptibles por las plantas, las cuales este año han tenido un retraso en la maduración del grano", afirmó Lezcano.

El productor reveló que se tiene programado cosechar unos 70 mil quintales, de los cuales el 90% será para el consumo nacional y el 10% para exportar, debido a los contratos de compra anticipada que mantienen algunos productores con empresas de Estados Unidos, Japón y Europa.

Añadió que en la actualidad, la empresa Durán abrió el periodo de compra de café a 154.00 dólares el quintal, el cual es un buen precio, ya que la Bolsa de valores de Estados Unidos mantiene en 130.00 el quintal de café, muy por debajo de los precios de Panamá.

Asegura que las zonas de mayor producción de café están ubicadas en Santa Clara, Monte Lirio y Piedra Candela, donde está ubicado el mayor número de los 850 productores que hay en Renacimiento.

Durante la recolección del café participarán unas 20 mil personas que llegan al distrito procedentes del área de la comarca Ngäbe- Buglé, para participar de la cosecha del café.'

Datos

  • Cosecha
  • Este año se tiene programado cosechar unos 70 mil quintales de café, de los cuales el 90% será para el consumo nacional y el 10% para exportar.
  • Venta
  • La empresa Durán abrió el periodo de compra de café a 154.00 dólares el quintal, el cual es un buen precio, ya que la Bolsa de valores de Estados Unidos mantiene en 130.00 el quintal de café, muy por debajo de los precios de Panamá.
  • Trabajadores
  • En la cosecha del café participarán unas 20 mil personas que llegan del área de la comarca Ngäbe-Buglé, para participar de la cosecha del café.

En Renacimiento hay unas 3 mil 500 hectáreas de café, sin embargo, los productores han tenido que luchar con problemas como la roya, la cual mantiene un 30% de infestación, la broca con un 2% y el ojo de gallo.

Añadió que debido a estas plagas, los costos de producción por lata se estiman en 6.50, que deja un margen de rentabilidad de 1.00 balboa por lata cosechada.

Amet Lezcano señaló que la zafra del café debe extenderse hasta el mes de abril, cuando se cosechen las últimas producciones de café y se conozcan los resultados de la producción.

Francisco Serracín, de Cafés Especiales, dijo que en la parte baja de Boquete se debe iniciar la cosecha del café a mediados del presente mes, y en las partes más altas para el mes de diciembre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, Serracín coincidió con los productores de Renacimiento en que se ha producido una floración extemporánea, y los granos están tardando mucho en madurar.

Afirmó que los cambios de temperatura afectan la producción de café.

Añadió que en esta zona se producen unos 36 mil quintales de café que van a los mercados más exigentes del mundo y que son cultivados por 42 agricultores del distrito de Boquete.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".