Skip to main content
Trending
Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá OesteLeblanc representará a Latinoamérica como 'director del Instituto Internacional del Ombudsman'
Trending
Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá OesteLeblanc representará a Latinoamérica como 'director del Instituto Internacional del Ombudsman'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Festival de Guararé le rinde tributo al folclore nacional

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Festival de la Mejorana / Guararé

Provincias

Festival de Guararé le rinde tributo al folclore nacional

Actualizado 2019/09/29 16:27:50
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Azuero
  •   /  

El festival Nacional de La Mejorana de Guararé fue creado en julio de 1949 cuando el profesor Manuel F. Zárate invitó a una reunión en el parque del lugar para proponer la realización de una fiesta a la usanza antigua, dentro de la celebración de la Virgen de las Mercedes.

Durante toda la semana, se llevaron a cabo múltiples concursos -infantiles, juveniles y en versión adulta de décima escrita y cantada, saloma y grito, de indumentaria folclórica, de tambor, acordeón y toque de mejorana. Foto/Thays Domínguez

Durante toda la semana, se llevaron a cabo múltiples concursos -infantiles, juveniles y en versión adulta de décima escrita y cantada, saloma y grito, de indumentaria folclórica, de tambor, acordeón y toque de mejorana. Foto/Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Decomisan 100 libras de carne en mal estado en Guararé

  • 2

    Exigen remoción de árboles enfermos alrededor de la escuela de Guararé

  • 3

    Incautan ocho paquetes de droga en el sector de La Enea Guararé

El folclore tradicional de nuestro país se toma cada año en el mes de septiembre al pueblo de Guararé, en la provincia de Los Santos, donde se desarrolla el Festival Nacional de la Mejorana, en el marco de las festividades de la Virgen de las Mercedes, patrona del lugar.

Se trata sin lugar a dudas del principal evento folclórico de la región azuerence, en el que se rinde tributo a todas las manifestaciones de la música regional.

Concursos en sus versiones infantiles y adulto, de diversos géneros se desarrollan en el festival, esperado cada año por guarareños y visitantes.

Corridas de toros, desfile de carretas y la presentación de expresiones artísticas de todo el país, son parte de lo que ofrece el festival, que este año alcanza su versión número 69.

Para el presidente del Patronato del Festival Nacional de la Mejorana, David Vergara, se trata de una fiesta para compartir, recrearse, conocer y conservar las tradiciones, además que fomenta el turismo y la investigación de las tradiciones.

VEA TAMBIÉN  Le roban el taxi mientras orinaba en un paraje oscuro en David

Vergara reconoció que se trata de un festival de carácter nacional, que requiere de al menos $105 mil para su realización, de los cuales $50 mil provienen de un fondo estatal, a través del Ministerio de Cultura.

Añadió que la organización del festival empieza desde el año anterior, justo cuando termina una versión, se inicia a organizar la próxima.

El festival Nacional de La Mejorana de Guararé fue creado en julio de 1949 cuando el profesor Manuel F. Zárate invitó a una reunión en el parque del lugar para proponer la realización de una fiesta a la usanza antigua, dentro de la celebración de la Virgen de las Mercedes.

Vergara reconoció que desde entonces el evento es, sin duda, la expresión más genuina del folklore en el territorio nacional.

El festival inició el pasado 25 de septiembre con el acto de coronación de la soberana Neslie Mercedes Gutiérrez Díaz, en el llamado Palacio de la Mejorana, epicentro de las actividades.

VEA TAMBIÉN Ordenan detención preventiva para supuesto sicario en Panamá Oeste

Durante toda la semana, se llevaron a cabo múltiples concursos -infantiles, juveniles y en versión adulta de décima escrita y cantada, saloma y grito, de indumentaria folclórica, de tambor, acordeón y toque de mejorana.

Sin duda alguna, las actividades más reconocidas de este festival son el concurso nacional de acordeón "Gelo Córdoba", el concurso de violines "Escolástico Colaco Cortéz", y las condecoraciones que cada año se dan en honor a Mauel F. Zárate y Dora Pérez de Zárate.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El decreto le hace justicia a aquellos maestros que aspiran a un  puesto. Foto: Archivo

Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

 Lluvias torrenciales que azotaron el centro del país del 6 al 9 de octubre. Foto: EFE

Panamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

La mina de cobre en Donoso, en la provincia de Colón. Foto: Cortesía

Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

En esta provincia se acumula una estadística de 2 mil 796 víctimas, de distintas edades, por delitos sexuales. Foto: Eric Montenegro

El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Eduardo Leblanc, defensor del Pueblo. Foto: EFE

Leblanc representará a Latinoamérica como 'director del Instituto Internacional del Ombudsman'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".