Figuras de la COVID-19, Donald Trump, Biden y Maradona, entre los más destacados muñecos Judas de Año Viejo
La figura del coronavirus ha resultado tan popular, que los bocetos elaborados han servido para crear al menos otros 10 muñecos de la COVID-19, a solicitud de clientes. El precio de cada figura ronda los 120 dólares.
Al grupo se sumaron los “judas” de Donald Trump, Joe Biden y Maradona. Foto. Eric A.Montenegro
Víctor Alvares no dejó que la pandemia del coronavirus SAR-CoV2 (COVID-19) le impidiera continuar con la tradicional confección de los muñecos de Año Viejo.
Por el contrario, este artista popular optó por burlarse del virus elaborando un “judas” como también se les conoce en el país.
El ingenio de este artista, oriundo del distrito de Chame, en la provincia de Panamá Oeste, se plasmó en la confección de otros como el del “Pibe de Oro”, Diego Armando Maradona, recientemente fallecido.
Al grupo se sumaron los “judas” del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien muestras varios hematomas en el rostro, simulado la derrota infringida en las urnas por el presidente electo de este país, Joe Biden. También se incluye al mandatario panameño Laurentino Cortizo con mascarilla y su famosa frase: "Me la voy a rifar".
La elaboración de estos muñecos de Año Viejo no es tarea fácil, admite Alvares. “Crear el diseño fue lo complicado, darle vida al personaje por medio de bocetos nos llevó semanas y cinco días confeccionarlo”, precisó.
Explica, además, que este sería el primer año que se trabaja en la creación de un muñeco que no implica mucha ropa usada. La figura ha resultado tan popular, que los bocetos elaborados han servido para crear al menos otros 10 muñecos de la COVID-19, a solicitud de clientes.
Pese a la difícil situación económica que vive el país, los pedidos y ventas de los muñecos de año viejo han superado al 2019, indicó Alvares, añadiendo que por día ha despachado no menos de tres “judas”.
Desde hace un año, los costos de los muñecos se han fijado en 120 dólares, los costos más módicos, “los clientes incluso no regatean el precio”.
VEA TAMBIÉN: Fuerza de Tarea Conjunta ubica el cuerpo del pastor que cayó al río Changuinola
Alvares lamentó que se haya perdido la tradición familiar que existía entre los distritos de Chame y San Carlos de confeccionar sus propios muñecos de Año Viejo, los cuales exhibía en los portales de sus casas y orillas de la carretera Interamericana.
Algunas familias, incluso, ya optan por comprar los “judas” para mostrarlos en sus casas y cumplir con la tradición de quemarlos en la medianoche del 31 de diciembre.