Finaliza cuarto Festival del Bunde y Bullerengue en La Palma
Publicado 2000/05/20 23:00:00
- Heriberto Bernal V
El cuarto Festival del Bunde y Bullerengue desarrollado en La Palma del 18 al 20 de mayo, fue calificado por los cientos de visitantes que se dieron cita en la región, como exitoso, declaró el presidente del comité organizador, Rolando Jiménez.
A la actividad también asistió la primera dama, Ruby Moscoso, y el evento fue dedicado al profesor Reynaldo Lay, en reconocimiento a su incansable labor de promocionar el valor y la importancia de Darién y su gente para el desarrollo nacional.
La iniciativa congregó a miles de personas que pudieron participar de presentaciones bailables, conversatorios sobre la historia de grupos culturales de la región y sus manifestaciones.
Según Jiménez, el Bunde y Bullerengue son dos manifestaciones bailables de raíces afro, donde se reflejan creencias religiosas y costumbres populares que han sobrevivido en la región por siglos, gracias al esfuerzo de hombres ilustres como Lay, Heriberto Torres, Teodoro Méndez, entre otros, de los cuales se han heredado importantes trabajos historiográficos sobre el Darién.
Fue notoria la asistencia de autoridades provinciales, delegaciones de otras provincias y el nuevo rector de la Universidad de Panamá, Julio Vallarino, quien fue uno de los patrocinadores del evento.
A la actividad también asistió la primera dama, Ruby Moscoso, y el evento fue dedicado al profesor Reynaldo Lay, en reconocimiento a su incansable labor de promocionar el valor y la importancia de Darién y su gente para el desarrollo nacional.
La iniciativa congregó a miles de personas que pudieron participar de presentaciones bailables, conversatorios sobre la historia de grupos culturales de la región y sus manifestaciones.
Según Jiménez, el Bunde y Bullerengue son dos manifestaciones bailables de raíces afro, donde se reflejan creencias religiosas y costumbres populares que han sobrevivido en la región por siglos, gracias al esfuerzo de hombres ilustres como Lay, Heriberto Torres, Teodoro Méndez, entre otros, de los cuales se han heredado importantes trabajos historiográficos sobre el Darién.
Fue notoria la asistencia de autoridades provinciales, delegaciones de otras provincias y el nuevo rector de la Universidad de Panamá, Julio Vallarino, quien fue uno de los patrocinadores del evento.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.